El Ayuntamiento de Caravaca ejecuta las obras para mejorar el tráfico y la seguridad vial en la calle Doctor Robles

El proyecto contempla sustituir el actual cruce semafórico por una rotonda, que dará mayor fluidez a la circulación

Las obras también renovarán las aceras y ampliarán los parterres para mejorar la oxigenación del arbolado de gran porte y reducir el impacto de las raíces sobre el nuevo firme

Con esta actuación, el Consistorio pone en marcha el nuevo Plan de Obras y Servicios, con proyectos en el casco urbano y en las pedanías financiados con 900.000 euros por la Comunidad Autónoma

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha iniciado las obras de mejora de la ordenación viaria y la seguridad vial en uno de los puntos con mayor intensidad de tráfico del casco urbano, concretamente en la confluencia de la Avenida de Los Andenes con la calle Doctor Robles. La actuación supone la eliminación del actual cruce semafórico y su sustitución por una rotonda, así como la ampliación y renovación integral de los acerados y pavimentos.

El alcalde, José Francisco García, acompañado por miembros del equipo de Gobierno y técnicos municipales, ha visitado el inicio de los trabajos, adjudicados a la empresa Nueva Codimasa por un importe de 148.528 euros y un plazo de ejecución de tres meses.

José Francisco García ha informado que "con esta actuación comenzamos a ejecutar el nuevo Plan de Obras y Servicios, donde hemos incluido proyectos necesarios y demandados tanto en el casco urbano como en las pedanías, con un presupuesto total cercano a los 900.000 euros, financiado por el Gobierno de la Región de Murcia". En este sentido, ha añadido que "estas inversiones suponen una mejora directa en la calidad de vida de nuestros vecinos, abordando problemas reales y apostando por una Caravaca más accesible, segura y cuidada".

"Concretamente, esta obra cumple varios objetivos: mejorar la fluidez del tráfico, eliminando los atascos que se venían generando de manera habitual, y poner solución al grave deterioro que presentaban las aceras de la calle Doctor Robles, que eran prácticamente impracticables para los peatones", ha subrayado el alcalde.

Una actuación estratégica en un punto neurálgico del municipio

La zona objeto de intervención registra un alto tránsito tanto peatonal como rodado, al tratarse del acceso a centros educativos, hospital comarcal, biblioteca, Casa de la Cultura y otras dependencias públicas como el SEF o la Oficina Comarcal Agraria, así como a zonas verdes como el Camino del Huerto o el paraje de Las Fuentes del Marqués. Esta situación había generado un notable desequilibrio, especialmente en horas punta, donde se formaban retenciones debido al cruce semafórico existente.

La solución adoptada pasa por la formación de una nueva rotonda pavimentada, que permitirá una mayor fluidez del tráfico, siguiendo el modelo de éxito ya implementado en cruces como el de la Plaza del Templete o Villa Patos.

Además, se va a actuar sobre una superficie aproximada de 2.000 metros cuadrados, con la renovación integral de los acerados, que pasarán a tener un pavimento de adoquín bicolor y dimensiones ampliadas, garantizando la accesibilidad y seguridad para los viandantes. Se completará la obra con la instalación de nuevo alumbrado público, reposición de firmes, nueva señalización horizontal y vertical, y mobiliario urbano como papeleras y bolardos de protección.

Soluciones respetuosas con el entorno vegetal

Uno de los elementos singulares de esta actuación es la convivencia con los grandes plataneros que caracterizan la zona, cuyas raíces habían provocado un avanzado deterioro del pavimento. En este sentido, el proyecto contempla la ampliación de los parterres para mejorar la oxigenación del arbolado y reducir el impacto de las raíces sobre el nuevo firme, minimizando así futuras afecciones tanto al arbolado como al pavimento.

Próximas actuaciones del Plan de Obras y Servicios

Durante su visita, el alcalde ha anunciado que "la próxima semana dará comienzo otra obra de similares características en el entorno de la carretera de Moratalla con las calles San Jerónimo y María 'La Federa, en el espacio que popularmente conocemos como 'La olivera'', también en un acceso clave a la zona norte del casco urbano". Ambas actuaciones, ha señalado, "suponen una mejora notable para la entrada norte a Caravaca, resolviendo problemas históricos de tráfico y movilidad".

El nuevo Plan de Obras y Servicios, financiado por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, contempla además otras intervenciones destacadas como: mejora del firme y ordenación del tráfico en doce calles de pedanías, reforma de la calle Asturias en el casco urbano, acondicionamiento de zonas de juegos infantiles en parques del municipio, adecuación del Hogar de la Tercera Edad de Archivel y reforma del Centro Social de Pinilla.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES