Ahora se ejecutará en una primera fase, con 55 plazas repartidas en dos plantas
La obra, financiada con fondos europeos y municipales dentro del Plan de Sostenibilidad Turística 'Camino a Caravaca', cuenta con un presupuesto de un millón de euros
El proyecto responde a la doble necesidad de dotar al casco histórico de infraestructuras, que alivien la presión del tráfico y mejoren la accesibilidad, y de generar más plazas en el entorno comercial y administrativo
El diseño del edificio ha sido concebido para integrarse con el paisaje urbano, respetando las directrices del Plan Especial de Reforma Interior (PERI)
28/08/2025. El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha iniciado la construcción de un aparcamiento público en el centro urbano, concretamente sobre la parcela de cerca mil metros cuadrados donde hasta ahora se alzaba el edificio del antiguo colegio de Nuestra Señora de la Consolación, contando para ello con un presupuesto aproximado de un millón de euros.
El proyecto responde a una doble necesidad de la ciudad: dotar al casco antiguo de infraestructuras, que alivien la presión del tráfico y mejoren la accesibilidad, y generar más plazas en el entorno comercial y administrativo.
El alcalde, José Francisco García, ha visitado los trabajos que comenzaron a principios del verano, destacando que "el proyecto contempla la construcción de cuatro plantas con un total de 115 plazas, pero en esta primera fase se ejecutarán dos plantas en superficie con 55 aparcamientos". García ha subrayado que la creación de este espacio supone "un compromiso más cumplido por este equipo de Gobierno, que responde a una demanda ciudadana que llevaba años esperando solución".
La localización del nuevo aparcamiento es un punto estratégico de la ciudad, en la confluencia entre los servicios administrativos —como el Ayuntamiento o los Juzgados—, el núcleo comercial y el casco histórico, en las calles Canalica y Puentecilla. "Si queremos que las personas apuesten por el casco histórico, tenemos que dotarlo de aparcamiento", ha afirmado el alcalde, quien también ha recordado que estas 55 nuevas plazas se suman a las 21 recientemente habilitadas en los accesos a los Huertos del Vicario.
Edificio integrado con el entorno
El diseño del edificio ha sido concebido para integrarse con el paisaje urbano, respetando las directrices del Plan Especial de Reforma Interior (PERI). La cubierta será de teja árabe curva, y tanto los materiales como los acabados y la distribución de huecos seguirán una estética tradicional, en consonancia con el entorno monumental.
Esta actuación se enmarca dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 'Camino a Caravaca', con un presupuesto total de 1.027.000 euros, cofinanciado por los fondos europeos Next Generation del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y por el presupuesto municipal.
El nuevo aparcamiento forma parte de las medidas contempladas en el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) aprobado en febrero de 2023, también dentro del Plan de Sostenibilidad Turística.
Accesibilidad, sostenibilidad y funcionalidad
La infraestructura contará en un futuro con cuatro plantas, tres en altura y una en semisótano, con acceso desde ambas calles, y está diseñada para una circulación fluida, con calles interiores de seis metros de ancho y doble sentido. El edificio dispondrá de dos núcleos de comunicación peatonal accesibles, con ascensores que facilitarán el acceso entre niveles.
Contará, igualmete, con plazas de aparcamiento de mayor tamaño reservadas para personas con movilidad reducida, cumpliendo todos los criterios de accesibilidad. Asimismo, se instalarán dos puntos de recarga para vehículos eléctricos, en línea con los objetivos de sostenibilidad ambiental del proyecto.
Finalización prevista para junio de 2026
Actualmente, se están ejecutando las tareas de demolición del antiguo colegio. A continuación, se iniciará la fase de construcción, con un plazo estimado de seis meses. El Ayuntamiento prevé que la nueva infraestructura esté plenamente operativa en junio de 2026. "Este proyecto no solo resuelve un problema práctico, sino que apuesta por una ciudad más amable, ordenada y accesible para todos", ha concluido el alcalde