José Francisco García ha remarcado que "la Guardia Civil siempre ha prestado un servicio de vital importancia para los ciudadanos, especialmente en las zonas rurales y en municipios con dispersión geográfica como el nuestro y es imprescindible que cuente con los recursos suficientes para desarrollar su labor con garantías"
27/08/2025. El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, acompañado por el concejal de Seguridad Ciudadana, José Fernández Tudela, ha mantenido una reunión con David Aguilar Velasco, uno de los representantes en la Región de Murcia de la Asociación Profesional de la Guardia Civil JUCIL, para tratar la falta de personal y medios que afecta a este cuerpo de seguridad de Estado.
Este encuentro se produce tras la reciente aprobación en el Pleno del Ayuntamiento de una moción propuesta por JUCIL, que insta al Ministerio de Interior a incrementar el número de efectivos y a dotar de más recursos materiales y técnicos a los cuarteles de la Guardia Civil, especialmente en municipios de interior como Caravaca de la Cruz.
José Francisco García ha remarcado que "la Guardia Civil siempre ha prestado un servicio de vital importancia en las zonas rurales" y este "no puede verse mermado sino reforzado". "Queremos insistir en que todos los puestos se deben cubrir de forma definitiva y estable y no solo con guardias en prácticas que están un año, tal y como suele ocurrir", ha señalado. Asimismo, el alcalde ha añadido que "desde hace tiempo nos preocupa también la reagrupación de servicios que se ha materializado en otros puntos de España y que podría afectar en un futuro al cuartel de la pedanía de Archivel".
David Aguilar Velasco, secretario de Redes y Comunicación de JUCIL en la Región de Murcia, ha explicado que "la falta de efectivos es un problema generalizado en todo el país; actualmente hay una carencia de unos 17.000 guardias civiles, siendo una cifra a la baja". Aguilar ha recordado que "la Guardia Civil, a diferencia de la Policía Nacional, cubre la mayoría del territorio nacional, incluyendo extensas zonas rurales, por lo que esta escasez impide prestar un servicio de seguridad eficaz y cercano". Además, ha advertido que "esta situación está relacionada con el aumento de delitos en diferentes formas: robos, agresiones y otros hechos delictivos que afectan a la población".
El Ayuntamiento ha recordado que la seguridad ciudadana es un derecho fundamental y una prioridad para garantizar la convivencia, el bienestar y la calidad de vida. "La Guardia Civil cumple una función clave en municipios de menor tamaño o con dispersión geográfica, y es imprescindible que cuente con los medios suficientes para desarrollar su labor con garantías", ha concluido el alcalde.