La programación se inaugura hoy. jueves 17, con la obra "La gramática", escrita y dirigida por el reconocido dramaturgo Ernesto Caballero y protagonizada por la popular actriz María Adánez
El alcalde y el director general del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA) han visitado los trabajos de montaje
Caravaca de la Cruz vuelve a apostar por la cultura en mayúsculas con la celebración de su 44ª Semana de Teatro, uno de los festivales de mayor trayectoria nacional dentro de este género, que se celebra del 17 al 25 de julio, con un total de siete representaciones de primer nivel.
La cita, promovida por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz con el apoyo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, transforma un año más la Plaza de Toros en un espacio escénico único, que acoge a compañías y artistas de reconocido prestigio nacional, con propuestas de género variado que van desde la comedia hasta el teatro clásico.
El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, y el director general del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA) de la Región de Murcia, Manuel Cebrián, han visitado los trabajos de montaje de la Semana de Teatro, junto al edil de Cultura, Joaquín Zaplana, técnicos municipales y miembros de la compañía murciana Tramas.
"En Caravaca disfrutamos de una variada programación teatral durante todo el año, pero este festival tiene un encanto y una esencia especial. Animo a caravaqueños y visitantes a disfrutar de una programación de primer nivel", ha señalado el alcalde.
Por su parte, el director general del ICA, Manuel Cebrián, ha subrayado que "la Semana de Teatro de Caravaca cuenta con una programación que se podría disfrutar en cualquier capital de España y esto fruto del esfuerzo continuado del Ayuntamiento para situar a Caravaca como una referencia cultural dentro de la Región de Murcia".
En sus últimas ediciones el festival ha reforzado su imagen con un logotipo propio, presencia en redes sociales, una completa página web y un canal de venta online, lo que facilita el acceso a la programación y la compra de entradas. Además, ha recuperado y consolidado el formato de representaciones al aire libre, mejorando experiencia tanto del público como de los artistas.
Una programación con grandes nombres y montajes de referencia
La programación se inaugura hoy jueves, 17 de julio, con la obra "La gramática", escrita y dirigida por el reconocido dramaturgo Ernesto Caballero, y protagonizada por la popular actriz María Adánez.
El viernes 18 de julio, el actor Pablo Puyol se subirá a las tablas con "Abrefácil", una comedia contemporánea que explora los enredos de la vida moderna.
El sábado 19 de julio será el turno de "Ifigenia", una intensa producción basada en la tragedia griega clásica, en una coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Maribel Mesón Producciones. La obra, que invita a reflexionar sobre la violencia y el papel de la mujer, cuenta con un reparto de lujo encabezado por Juanjo Artero y María Garralón, ambos recordados por su participación en la mítica serie Verano azul, y posteriores éxitos televisivos como El comisario o Farmacia de guardia.
El domingo 20 de julio llegará la propuesta familiar con el musical "Caperucita y Feroz", una revisión moderna del clásico cuento que encantará tanto a pequeños como a mayores, con música en directo y una cuidada puesta en escena. La entrada para la función infantil es gratuita.
Tras un breve descanso, el festival retoma su actividad el jueves 24 de julio con "Querida Agatha", una obra que propone un encuentro literario imaginario entre Agatha Christie y Benito Pérez Galdós, interpretados por Carmen Morales y Juan Meseguer. Un montaje cargado de ingenio, palabra y emoción.
El viernes 25 de julio, el protagonismo será para la música con el musical "Friends", una adaptación del fenómeno televisivo de los años 90 convertido en éxito de Broadway, que promete hacer vibrar al público con humor, nostalgia y ritmo.
La clausura tendrá lugar el sábado 26 de julio con la obra "El Aspirante", una tragicomedia que plantea profundas reflexiones sobre el destino, los miedos y la superación personal, cerrando con emoción una edición marcada por la calidad y la diversidad.
Un cartel que es homenaje a la historia del teatro
La imagen gráfica de esta 44ª edición ha sido diseñada por el prestigioso ilustrador José Manuel Puebla, quien ha querido rendir homenaje a la Plaza de Toros de Caravaca, sede principal del festival. En el cartel, los arcos de herradura de la fachada del coso taurino sirven de marco a los rostros de grandes figuras de la literatura teatral universal como Shakespeare, Calderón de la Barca, Lope de Vega o Federico García Lorca, entre otros.
PROGRAMACIÓN:
JUEVES 17 DE JULIO
Una sátira que homenajea nuestra relación con el legado que, según Lázaro Carreter, constituye nuestro patrimonio más sólido: la lengua.
Imaginemos que un buen día, de forma accidental, una mujer convencional se convirtiera de la noche a la mañana en una consumada erudita de la lengua y la gramática. ¿Cómo cambiaría su vida esta circunstancia? ¿Vería, como suele decirse, ensanchados sus horizontes personales y profesionales o, por el contrario, estas nuevas destrezas le preocuparían la marginación de su entorno?
Imaginemos, a su vez, a un reputado neurocientífico dispuesto a someter a la mujer a un intensivo proceso de desprogramación lingüística en sentido opuesto al llevado a cabo por el doctor Higgins sobre la florista Liza Doolitle en la célebre obra Pigmalion, de Bernard Shaw. En este caso no se trataría de refinar verbalmente al personaje, sino, inversamente, de devolverlo a su primario estado de limitación expresiva para evitarle, de este modo, los trastornos de inadaptación social originados tras su inapropiado accidente.
AUTORÍA Y DIRECCIÓN:
Ernesto Caballero
INTÉRPRETES
María Adánez - Sujeto
José Troncoso - Terapeuta
VIERNES 18 DE JULIO
Tomar según qué decisiones en la vida puede resultar un auténtico tormento, especialmente cuando uno se arrepiente de haberte tomado esa decisión con el paso del tiempo. Y lo peor es cuando no solo le afecta a uno, sí no que en dicho arrepentimiento hay una confesión a terceros que se tienen que asumir. He ahí un gran problema. Una bola de nieve que baja a toda velocidad y que cada vez se hace más grande.
¿Cómo evitar el desastre? Cuanto más tiempo pase, peor. Este es el gran conflicto de Mauro. Que hace nueve meses tomó la decisión junto a Antonia, su pareja, de que el parto del bebé que está a punto de nacer fuese en una piscina ... hinchable. Y es que en este justo momento donde todo está a punto de suceder lo único que quiere Mauro es ir a un hospital.
EQUIPO CREATIVO:
Una comedia de Álvaro Carrero
ELENCO:
Pablo Puyol
Álvaro Carrero
Natalia Roig
Rocío Rubio
SÁBADO 19 DE JULIO
Una Coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Maribel Mesón
** Podremos disfrutar en Caravaca de Ifigenia, unos días antes de que marchen para Italia, ya que es el espectáculo elegido este año para representar a España en el Festival de Teatro de Ostia Antica (Italia) los días 25 y 26 de julio.
Mi hija viene con su vestido de novia y yo voy a matarla…
La de Ifigenia es la primera muerte violenta de una mujer en la literatura occidental.
Con Ifigenia trazamos un mapa desde el kilómetro cero de la violencia contra las mujeres hasta el regreso a casa del ejército perpetrador victorioso. Una obra de nueva creación, tejida a partir de tres tragedias clásicas, por las que transita la épica de la victoria griega en la Guerra de Troya: Ifigenia en Aúlide, Hécuba y Agamenón. Una obra sobre el altísimo coste que tuvieron que pagar las mujeres para que los hombres alcanzaran la gloria.
Hécuba y Clitemnestra, reinas de vencedores y vencidos, madres de las asesinadas, albergan en su vientre una herida salvaje que se abre. La rabia muta en furia lenta. He aquí la transformación de las madres en fieras… Se abre el portón de acero de la venganza… Rasga el silencio el instinto voraz de una bestia atormentada y un grito atronador sediento de sangre asesina. Esta es la historia de las olvidadas y de sus madres condenadas. Es una rosa de sangre entre las manos ensangrentadas.
Ifigenia es una grieta de luz en la cueva oscura a la que ha sido arrojado el dolor y la culpa de las mujeres. Un haz de luz para iluminarlo todo, para que sus nombres no se borren de la historia. Porque no es inocente el silencio.
Sus gritos atormentados se clavaban en mi vientre como cristales cortantes. Y ya no tuve miedo de arder.
La Luz es Nuestra.
REPARTO:
Juanjo Artero // María Garralón
Beli Cienfuegos // Laura Moreira
Nuria Cuadrado // Alberto Barahona
Néstor Rubio // Rubén Lanchazo
Maite Vallecillo // Gara Suárez
Texto: Silvia Zarco Dirección: Eva Romero Producción: Maribel Mesón
DOMINGO 20 DE JULIO
Caperucita y Feroz es la nueva producción de la Caja de Expresiones, un musical infantil que transporta esta famosa historia a la actualidad.
La amistad, la familia y la libertad son la base de este nuevo texto original de Juanchi Ruiz que promete no dejar a nadie indiferente.
REPARTO:
Inma Guillén / Rosen Mouliaa / Juanchi Ruiz
DIRECTOR TÉCNICO:
Bernardo Hernández
JUEVES 24 DE JULIO
Agatha, en la habitación del Hotel Taoro de Tenerife, en el cual se hospeda, se enfrenta a una nueva noche en vela. Los fantasmas de la relación rota con su marido y la reciente pérdida de su madre han causado una profunda mella en su percepción de la realidad. Está dispuesta a cometer una locura e ingerir un potente veneno que ha traído de Inglaterra. Así dejará de sufrir de una vez por todas.
La inesperada visita de un elegante caballero interrumpe sus planes. Él es Benito, también se aloja en el hotel y es escritor. Sus apellidos: Pérez Galdós. Ha escuchado extraños ruidos y quiere comprobar que todo está en orden. Entre ambos genios se establece inmediatamente una electrizante y divertida conexión, en la que salen a la luz secretos, fobias, mentiras, deseos y frustraciones. ¿Será Benito capaz de alterar los planes de Agatha y salvar su vida?
REPARTO:
Agatha Christie - Carmen Morales
Benito Pérez Galdós - Juan Meseguer
Guacimara - Clara Segura
AUTOR: Juan Carlos Rubio (con la colaboración de Luis Miguel Serrano)
DIRECTOR: Juan Carlos Rubio
VIERNES 25 DE JULIO
Saga Producciones, en coproducción con TheaterMogul e lria Producciones, adapta por primera vez en España la parodia musical que ha conquistado corazones en sus montajes del Off Broadway, Reino Unido y Australia, entre otros.
100 minutos de pura celebración de Friends, sus icónicos personajes y los momentos más increíbles e inolvidables de las 1O temporadas de la serie.
Un espectáculo divertidísimo, entrañable y cuidado hasta el más mínimo detalle para enamorar a los fans más exigentes y cautivar a todos los amantes del teatro.
ELENCO:
MARÍA RUIZ // OMAR RUIZ // MARÍA OCHANDO // DANI SAIZ // IRINA BARGUES // RICARDO SAIZ // KEVIN VILLAR // MARTA SEGUÍ // MIGUEL SÁNCHEZ
DIRECCIÓN:
JOSE SAIZ
SÁBADO 26 DE JULIO
EL ASPIRANTE es una delirante tragicomedia que plantea la situación de un hombre que quiere hacer algo con su vida para no sucumbir a un destino que considera injusto. ¿Y si un día te levantas y decides ser otro porque es la única salida que crees que tienes? Para ello acude a la casa de un empresario millonario y solicita un trabajo inusual y extraño.
Esta obra nace de la visceralidad y de la observación de un mundo presente que estamos viendo desaparecer. Presenta el encuentro de Matías Robles, un obrero, con un empresario de éxito y se produce el conflicto entre esos dos mundos cuando el "currante" le plantea al empresario que el trabajo que solicita es el de ser su perro de compañía.
¿Aceptará este hombre que otro hombre se convierta en su animal doméstico?
FICHA ARTÍSTICA
Dirección escénica
PEPA CASTILLO
Reparto
FERNANDO CARIDE / JESSICA CERON
JAVI MULA / ELIZABETH SOGORB
HORARIO.
Todas las representaciones tendrán lugar a las 22,30h, excepto las programadas para el público familiar, que serán a las 21h.
Además hay un programa de actividades paralelas en torno a la Semana de Teatro, como visitas a museos, rutas guiadas, ruta de la tapa en el teatro, junto con la amplia programación que nos ofrece cada año la ciudad de Caravaca.