El Ayuntamiento de Caravaca mejora la limpieza y la jardinería en el casco urbano y pedanías con la contratación de veinte personas en desempleo

La iniciativa responde a un nuevo programa financiado con más de medio millón de euros por el Servicio Regional de Empleo y Formación

El proyecto cumple el doble de objetivo de mejorar espacios públicos y ofrecer formación certificada en sectores con alta inserción laboral

El alcalde de Caravaca ha destacado que el paro en Caravaca roza su mínimo histórico, siendo la mitad que hace diez años y con el nivel de empleo juvenil más alto de la Región

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz mejora los servicios de jardinería y limpieza viaria, al tiempo que continúa impulsando las políticas activas de empleo en el municipio. Para ello, ha puesto en marcha un programa experiencial de empleo y formación en el que participan 20 personas desempleadas, que durante un año trabajarán en espacios públicos del casco urbano y las pedanías, alternando formación teórica y práctica laboral.

El programa cuenta con una inversión global de 589.410 euros, de los que 561.410 euros están subvencionados por el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), mientras que los 28.000 euros restantes corresponden a una aportación del Ayuntamiento.

El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, y la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social de la Región de Murcia, Marisa López Aragón, han visitado hoy al grupo de alumnos y alumnas que forman parte del programa, coincidiendo con el inicio de la fase práctica, tras haber completado el primer bloque de formación teórica.

Durante esta visita, el alcalde José Francisco García ha subrayado la eficacia de este tipo de programas: "Estos proyectos cumplen una doble finalidad: formar a personas desempleadas para mejorar sus oportunidades laborales y, al mismo tiempo, cuidar y embellecer los espacios que son de todos los caravaqueños".

Asimismo, José Francisco García ha destacado la evolución positiva del empleo en el municipio, destacando que "Caravaca mantiene en los últimos años una notable tendencia de descenso del paro, logrando en junio uno de los mejores datos desde que se tienen registros y rozando mínimos históricos. Actualmente, contamos con un total 1.218 personas desempleadas, justo la mitad que hace diez años y una cifra muy próxima a la que teníamos en 2007, antes de la crisis". El alcalde también ha subrayado que "los datos de empleo juvenil de Caravaca son los mejores de toda la Región".

Por su parte, la consejera Marisa López Aragón ha puesto de relieve el impacto de esta formación en el entorno local, ya que "presenta una alta tasa de inserción laboral y no solo amplía las oportunidades laborales de los participantes, sino que avanza en la construcción de una Caravaca más sostenible, bella y acogedora, con un entorno cuidado y de calidad".

Durante los próximos meses, los participantes realizarán tareas de mejora y mantenimiento de zonas verdes y parques, producción de plantas ornamentales en el vivero municipal, así como limpieza viaria y gestión de residuos, tanto en el casco urbano como en pedanías. Entre los espacios en los que se está actuando se encuentran lugares como el Anillo Verde, Los Huertos del Vicario, Las Fuentes del Marqués y diversos parques y jardines del término municipal. En materia de limpieza, las actuaciones se extienden por numerosas calles y plazas, centrándose de manera especial en el casco histórico.

Al finalizar el programa, diez de los participantes obtendrán el certificado de profesionalidad en 'Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería' y los otros diez el de 'Limpieza en espacios abiertos e instalaciones industriales'. Ambas titulaciones, con validez en todo el territorio nacional, están vinculadas a sectores con una elevada demanda de empleo. Las familias profesionales Agraria y de Servicios Socioculturales y a la Comunidad, a las que pertenecen estos certificados, son algunas de las que registran mayores tasas de inserción laboral, según el informe Inserta.

Otros proyectos activos en Caravaca en materia de empleo

Además de este programa, el Ayuntamiento de Caravaca desarrolla actualmente otras iniciativas en materia de empleo en colaboración con el SEF. Una de ellas es el proyecto 'Mi primer empleo', dotado con 116.374 euros, que permite la contratación durante un año de tres jóvenes titulados en administración pública, recursos humanos y administración general, con el objetivo de facilitar su primera experiencia laboral en el Ayuntamiento.

Asimismo, se está ejecutando un programa de Empleo Público Local, con una ayuda de 17.767 euros, destinado a la contratación de tres mujeres desempleadas en el perfil de albañil, que están realizando trabajos de mejora en calles del casco histórico.

Además, el Ayuntamiento cuenta con un técnico en gestión y desarrollo local y empleo, gracias a una subvención de 33.250 euros, que se encarga de coordinar e impulsar estas políticas activas.

Con todas estas acciones, Caravaca de la Cruz refuerza su compromiso con el desarrollo económico local, la inserción laboral y el mantenimiento de servicios públicos de calidad, apostando por una ciudad más inclusiva, preparada y atractiva para vecinos y visitantes.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Marwán, Siloé, Duncan Dhu, La Casa Azul, Xoel López y Enemigos Íntimos conforman cartel para las jornadas del viernes y sábado

Los niños y niñas accederán a entrenamientos adaptados, bajo la supervisión de un entrenador especializado y tres profesionales orientadores

Los niños y niñas accederán a entrenamientos adaptados, bajo la supervisión de un entrenador especializado y tres profesionales orientadores