La Concejalía de Promoción del Medio Rural y La Junquera organizan la II Vereda de Vacas Mansas por la Vereda de Tarragoya

El concejal de Agricultura, Ganadería y Promoción del Medio Rural, Juan Manuel Navarro, junto al pedáneo de La Junquera, Alfonso Chico de Guzmán, han presentado esta actividad, que tendrá lugar los días 14 y 15 de abril

La Asociación de Ganaderos de Vaca Murciana-Levantina trabaja por la recuperación de esta raza autóctona para asegurar su viabilidad

La trashumancia contribuye al mantenimiento de los ecosistemas locales, evitando la sobreexplotación de los recursos en una sola área y garantizando un trato más ético y saludable para los animales

Con el fin de recuperar y potenciar la actividad de la trashumancia como forma de pastoreo tradicional y de poner en valor aspectos del medio rural en peligro de desaparición, el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, a través de la Concejalía de Agricultura, Ganadería y Promoción del Medio Rural, y la finca La Junquera organizan la II Vereda de Vacas Mansas por la Vereda de Tarragoya.

El concejal de Agricultura, Ganadería y Promoción del Medio Rural, Juan Manuel Navarro, junto al pedáneo de La Junquera, Alfonso Chico de Guzmán, han presentado esta actividad, que tendrá lugar los días 14 y 15 de abril.

"La trashumancia contribuye al mantenimiento y la conservación de los ecosistemas locales. Al trasladar las vacas mansas entre diferentes pastos, se evita la sobreexplotación de los recursos en una sola área, permitiendo que los terrenos se regeneren. Además, el pastoreo de estas vacas ayuda a controlar la vegetación, lo que favorece la biodiversidad y evita la expansión de especies invasoras", ha explicado el edil de Agricultura.

Juan Manuel Navarro ha añadido que "este sistema de pastoreo permite que los animales se alimenten de pastos frescos, libres de estrés y en un entorno más libre y amplio. A diferencia de las granjas industriales, la trashumancia garantiza un trato más ético y saludable para los animales, mejorando su calidad de vida".

La II Vereda de Vacas Mansas partirá el lunes 14 de abril desde La Junquera y llegará el martes 15 a la pedanía de La Almudema, haciendo noche a mitad del camino en pleno campo. La vereda transita por la Cañada de Tarragoya, por donde muchos ganaderos han dejado huella con el paso de sus ganados y donde se quiere poner ese valor con esta recuperación de la trashumancia.

Alfonso Chico de Guzmán ha explicado que hace unos años decidió apostar en La Junquera por implantar una ganadería más sostenible, recuperando la raza autóctona de vaca murciana. Hoy cuenta con casi un centenar de vacas de las cuales 50 aproximadamente participarán en esta vereda. "Desde la Asociación de Ganaderos de Vaca Murciana-Levantina trabajamos para asegurar que este tipo de ganadería siga siendo viable y de calidad", ha declarado el pedáneo de La Junquera.

La actividad cuenta, asimismo, con un carácter lúdico y festivo, pudiéndose sumar toda persona interesada en participar, a pie o a caballo, y disfrutar de dos jornadas de convivencia en el campo.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical