Convocado el concurso para seleccionar el cartel anunciador de las fiestas patronales de Moros, Cristianos y Caballos del Vino

La Comisión de Festejos de la Cofradía de la Vera Cruz, en colaboración con el  Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, convoca el concurso para seleccionar el cartel anunciador de las próximas Fiestas Patronales de Moros, Cristianos y Caballos del Vino, que se celebran del 1 al 5 mayo, con la declaración de Interés Turístico Internacional.

El concejal de Cultura y Festejos, Joaquín Zaplana, y el secretario general de Comisión de Festejos, Simón Laborda, han presentado las bases que regulan este concurso, detallando que el periodo de recepción de obras permanecerá abierto del 1 de febrero al 3 de marzo y que el autor del cartel ganador obtendrá un premio dotado con 4.000 euros.

El cartel deberá transmitir la esencia y el carácter único de las fiestas patronales caravaqueñas, empleando para ello una técnica libre (digital, pintura, ilustración, collage, etcétera).  Podrán participar artistas y diseñadores, mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, que presenten obras originales e inéditas.  

El cartel que resulte ganador y que, por tanto, anuncie las Fiestas de Moros, Cristianos y Caballos del Vino 2025 se presentará públicamente en el transcurso de la Gala Festera, programada para 8 de marzo en el Teatro Thuillier. 

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical