El sistema para la regulación del tráfico y peatonalización parcial del casco histórico de Caravaca se activa el 1 de agosto

El acceso a residentes estará permitido en todo momento gracias a las cámaras con lector de matrícula instaladas junto a los bolardos automáticos

Tres pantallas en las zonas cercanas al ámbito de actuación darán información actualizada de horarios y posibilidades alternativas de acceso

La limitación del tráfico será flexible y ordenada evitando lo que sucedía hasta ahora con la colocación de vallado de forma manual

Entre los objetivos destaca garantizar la seguridad de los peatones, proteger de la contaminación el patrimonio histórico y revitalizar la actividad hostelera y comercial, procurando, al mismo tiempo, el bienestar de los vecinos

25/06/2024. El sistema que permite la regulación del tráfico rodado y la peatonalización parcial del casco histórico de Caravaca de la Cruz se activa el próximo 1 de agosto, tal y como ha informado el alcalde, José Francisco García, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Pepe Fernández Tudela, en la vista realizada a la última prueba efectuada por la Policía Local.

José Francisco García ha expresado que "este proyecto, que ahora culmina tras meses de trabajo, era una asignatura pendiente desde hace años" y "esta forma ha continuado explicando- tratamos de cumplir varios objetivos entre los que destaca garantizar la seguridad de los peatones en los momentos de mayor afluencia en el entorno de Plaza del Arco, Parroquia de El Salvador y acceso al Castillo, proteger de la contaminación el patrimonio histórico y revitalizar la actividad hostelera y comercial del corazón del casco histórico, garantizando al mismo tiempo el bienestar y calidad de vida de los vecinos".

"La limitación del tráfico será flexible, ordenada y con un información clara, evitando lo que sucedía hasta ahora con la colocación de vallado de forma manual. Para ello, empleamos el mismo sistema que funciona con éxito en otros casco históricos de referencia como pueden ser el de Victoria, Pontevedra o Cartagena dentro de la propia Región de Murcia", ha detallado el alcalde.

El acceso a los residentes y a los servicios de emergencia estará permitido en todo momento gracias a las cámaras con lector de matrícula instaladas en los tres puntos de acceso al ámbito de actuación ( Puentecilla, Gran Vía con calle Puentecilla y calle Colegio), donde también se han colocado los bolardos retractiles, con un interfono que conecta con la Policía local para posibles incidencias. El proyecto ha incluido, igualmente, la instalación de tres pantallas digitales, donde aparecerá información actualizada de horarios y posibilidades de acceso.

El proyecto ha contado con un presupuesto de 97.590 euros, dentro de las actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística 'Camino a Caravaca', que se financian con los fondos de la Unión Europea 'Next Generation' del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En concreto, la actuación se enmarca en el eje de eficiencia energética y forma parte del Plan Municipal de Movilidad Urbana (PMUS), aprobado en el Pleno de la Corporación Municipal y elaborado en base a un proceso de participación ciudadana y estudio dirigido por expertos de la Universidad Politécnica de Cartagena.

Para la temporada de verano (junio, julio y agosto), los horarios establecidos son de 10.30 a 13.30 y de 17.00 a 01.00 horas. En fin de semana el horario estará limitado desde las 10.30 horas del sábado hasta las 01.00 del domingo.

En primavera y otoño, la limitación del tráfico rodado afectará de lunes a viernes de 10.30 a 13.30 y de 16.30 a 22.00 horas y en fin de semana desde las 10.30 del sábado hasta las 22.00 del domingo.

En invierno (diciembre, enero y febrero) los horarios quedan establecidos de la siguiente manera: de lunes a viernes de 10.30 a 13.30 y 16.30 a 19.30 horas. Y en fin de semana desde las 10.30 horas del sábado hasta las 17.30 horas del domingo.

Desde el pasado mes de febrero, en la Oficina Municipal de Movilidad Urbana se han recabado los datos de los vecinos que se encuentran dentro del ámbito de actuación. Posteriormente, ha quedado habilitada la cuenta de correo electrónico  para aquellos que necesiten más información o no hayan registrado su vehículo.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril