Las ‘Noches de Raíz’ llevan este verano la música y el baile tradicional a varias pedanías de Caravaca

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz incorpora las ‘Noches de Raíz’ a su programación de verano. Este nuevo ciclo consiste en una serie de actuaciones a cargo de la Hermandad de Ánimas de Caravaca por distintas pedanías del término municipal.

“Con esta actividad enriquecemos la oferta cultural municipal y continuamos acercándola a las pedanías. El objetivo es que los vecinos disfruten de las noches de verano con la música y el baile tradicional, como una parte muy importante de nuestro patrimonio inmaterial y de nuestras raíces colectivas”, señaló el concejal de Cultura, Joaquín Zaplana, quien avanzó que este ciclo, junto a otras actuaciones que tendrán lugar en fechas próximas a Navidad, forman parte del nuevo convenio de colaboración entre el Consistorio y la Hermandad de Ánimas de Caravaca.

El edil también recordó la apuesta del Ayuntamiento por la música folk a través de la organización de los ciclos ‘A la luna de Barranda’ y ‘Conciertos Sentidos’, que durante gran parte del año acoge el Museo de la Música.

El concejal de Promoción de Medio Rural, Juan Manuel Navarro, quiso agradecer “la predisposición de los animeros para sacar adelante esta iniciativa, así como su implicación continuada a lo largo de los años para recuperar, conservar y fomentar la música de tradición oral característica de este territorio”.

Las ‘Noches de Raíz’ empezarán este mismo viernes, 12 de julio, en Barranda en la Plaza del Museo de la Música. El viernes 19 de julio se trasladan a la Plaza de la Constitución de Archivel  y el viernes 30 de agosto se celebrará en Benablón, para concluir en La Encarnación el viernes día 6 de septiembre, comenzando todas ellas a las 21.00 horas.

Los Animeros de Caravaca son la pervivencia de la antigua Cofradía de Ánimas que ya existía en el siglo XVI y que fue recuperada en 1976 después de varias décadas de inactividad. Desde un enfoque que combina lo social con lo musical, este colectivo tiene gran importancia en todo el sureste español: atesoran un patrimonio musical (tanto material como inmaterial) que se puede remontar a los siglos XVII-XVIII en algunos aspectos

Noticias de Caravaca de la Cruz

La moción, presentada por el Grupo Municipal Socialista y aprobada por unanimidad, reclama que impulsen más medidas para minimizar el impacto término y el gasto energético

""Esta medida mejora la capacidad de respuesta y la planificación ante posibles situaciones de riesgo para la población, contando con personal técnico cualificado"", ha señalado José Francisco García

El Ayuntamiento ha recibido este año una subvención de 100.400 euros para la adquisición de material, frente a los 7.600 euros del ejercicio anterior, que se suman a los 510.000 euros para cofinanciar los gastos de personal del Cuerpo

El alcalde ha destacado que ""en últimos seis años se ha impulsado una profunda mejora y modernización del cuerpo policial, incrementando la plantilla y aumentando los medios materiales""

Música, teatro, cine, astronomía, rutas guiadas, espectáculos familiares o fiestas populares, tanto en el casco urbano como en las pedanías, dan forma a la agenda veraniega más completa