Caravaca acoge una jornada con las denominaciones de origen de la Región dentro del proyecto ‘Murcia Rural’

Caravaca de la Cruz ha acogido una jornada para visibilizar y promover los productos con denominación de origen e indicación geográfica  protegida y las tradiciones artesanas de la Región. La iniciativa ha estado enmarcada en el proyecto de cooperación ‘Murcia Rural’, en el que participan los distintos grupos de acción local y 36 ayuntamientos.

“Hoy no solo hablamos de la calidad producto final sino de una forma de hacer las cosas que aporta valor añadido y vertebra el territorio, combatiendo la despoblación de los núcleos rurales”, ha señalado el alcalde y presidente del Grupo de Acción Local ‘Integral’, que agrupa a los municipios del Noroeste y las pedanías altas de Lorca. En la apertura también ha participado la directora general de Política Agraria Común de la Comunidad Autónoma, Ana García.

La jornada ha permitido el intercambio de experiencias y conocimientos entre productores y gestores de las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas, como es el caso del cordero segureño, el arroz de Calasparra, los vinos de Bullas o los quesos de Murcia. Además, se han celebrado charlas sobre la marca de alpargatas caravaqueña ‘Peregrinas’ o la asociación ‘Origen Murcia’ que reúne a las ocho denominaciones de origen de la Región. El programa también ha incluido visitas a la Casa-Museo de los Caballos del Vino y a la fábrica de quesos ‘Tío Resti”.

Noticias de Caravaca de la Cruz

""Esta medida mejora la capacidad de respuesta y la planificación ante posibles situaciones de riesgo para la población, contando con personal técnico cualificado"", ha señalado José Francisco García

El Ayuntamiento ha recibido este año una subvención de 100.400 euros para la adquisición de material, frente a los 7.600 euros del ejercicio anterior, que se suman a los 510.000 euros para cofinanciar los gastos de personal del Cuerpo

El alcalde ha destacado que ""en últimos seis años se ha impulsado una profunda mejora y modernización del cuerpo policial, incrementando la plantilla y aumentando los medios materiales""

Música, teatro, cine, astronomía, rutas guiadas, espectáculos familiares o fiestas populares, tanto en el casco urbano como en las pedanías, dan forma a la agenda veraniega más completa

La actuación forma parte del proyecto de mejora y renaturalización que se lleva a cabo en ambos parajes, donde se localizan destacados yacimientos arqueológicos