El Ayuntamiento de Caravaca recupera el ciclo 'Conciertos Sentidos' del Museo de la Música de Barranda

El museo que alberga la colección de instrumentos Blanco Fadol acogerá actuaciones con una variada representación de melodías del mundo

El concierto presentación será el domingo 26 de mayo con los madrileños Begoña Olavide y Javier Bergia, que ofrecerán un particular homenaje a canciones y romances de poetas españoles

"El Año Jubilar 2024 es el momento idóneo para retomar, con vocación de continuidad, esta actividad dinamizadora de la cultura, sumando un nuevo aliciente musical para los vecinos y visitantes", ha indicado el concejal de Turismo

15/05/2024. Tras cerca de quince años sin celebrarse, el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz recupera el ciclo 'Conciertos Sentidos' del Museo de la Música Étnica de Barranda-Colección Blanco Fadol. Una propuesta cultural que tendrá lugar coincidiendo con últimos domingos de mes, ofreciendo una variada representación de músicas del mundo.

El cartel presentado incluye cinco conciertos en el interior del Museo, que se celebrarán entre los meses de mayo a diciembre, con el paréntesis del verano, época ésta reservada al consolidado ciclo 'A la luna de Barranda'.

"Este ciclo se fundamenta en la propia esencia del museo de Barranda, donde se expone la amplia colección de instrumentos del musicólogo Blanco Fadol, siendo toda una referencia de la música étnica de España. En los conciertos sonarán una gran variedad de melodías de diversas culturas y procedencias, como las músicas mediterránea, andalusí, celta o sefardí, entre otras", ha señalado el concejal responsable del área municipal de Turismo, José Santiago Villa, acompañado del propio Carlos Blanco Fadol, de la concejal de Festejos en Pedanías, Ana Fernández; de la representante de Surefolk, Alicia Baltarsar, y del colaborador del museo, el barrandero Juan Fernández.

Tal y como ha señalado José Santiago Villa, "el Año Jubilar 2024 es el momento idóneo para recuperar, con vocación de continuidad, esta actividad dinamizadora de la cultura, que tanta aceptación tuvo mientras se celebró, sumando un nuevo aliciente musical tanto para los vecinos de las pedanías y del casco urbano como para las miles de personas que nos están visitando". "Los conciertos se celebrarán los domingos a las 13.00 horas, con el fin de que los asistentes puedan disfrutar después de la rica gastronomía del municipio y los valores naturales y del entorno, siendo, además, un recurso que aumenta nuestra oferta turística y cultural para mejorar las pernoctaciones".

El recuperado ciclo 'Conciertos Sentidos' dará comienzo el domingo 26 de mayo con un concierto-presentación a cargo de Begoña Olavide y Javier Bergia, procedentes de Madrid. Presentarán 'Poetas españoles' y 'Canciones y romances de un tiempo a esta parte', a modo de homenaje a los poetas desde la Edad Media hasta la actualidad.

Tras este primer concierto-presentación, el ciclo se retomará tras el verano con las siguientes actuaciones: 29 de septiembre, Rocío Galena y Damián Olmo (Murcia), 27 de octubre 'Milo ke Mandarini' (Extremadura), 24 de noviembre 'El Mantel de Noa' (Aragón) y 22 de diciembre 'Citra Trío' (Comunidad Valenciana).

Todos los conciertos se celebrarán los citados domingos a las 13.00 horas, en el auditorio interior del Museo de la Música Étnica-Colección Blanco Fadol, con acceso libre hasta completar aforo.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril