La Comunidad impulsa un viaje de prensa profesional para promocionar en el ámbito internacional las fiestas de la Santísima Vera Cruz de Caravaca y el Año Jubilar mientras margina a medios regionales

El ITREM (Instituto de Turismo de la Región de Murcia) impulsó esta semana un nuevo viaje de prensa profesional (press trip) para reforzar la visibilidad de las fiestas de la Santísima Vera Cruz de Caravaca y de su Año Jubilar en el ámbito internacional, mientras sigue marginando a algunos medios regionales en la campaña de promoción del Año Jubilar Caravaca 2024 "Creer en lo extraordinario".

La iniciativa, enmarcada en la estrategia de la Comunidad para reforzar la difusión de la Región como destino turístico, permitió a los participantes vivir en primera persona estas fiestas declaradas en su conjunto de Interés Turístico Internacional, y en las que se integran las fiestas de Moros y Cristianos, así como la de los Caballos del Vino, que está declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

Este 'press trip' posibilitará promover la publicación de artículos y reportajes sobre la Región de Murcia y su oferta turística en medios especializados de países como Austria, Suiza y Alemania.

Además de conocer Caravaca de la Cruz, la agenda incluyó las visitas a Bullas, donde los participantes pudieron disfrutar de una cata de vinos, y a Calasparra, durante la cual conocieron el Santuario Virgen de la Esperanza y los arrozales.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El alcalde destaca que ""la inversión pública en deporte es una apuesta por la salud, la educación en valores y la cohesión social""

A continuación, se llevarán a cabo otras actuaciones para potenciar el carácter social del lugar, con la instalación de juegos infantiles, cantina con aseos accesibles, pérgolas y zona lúdica con una silueta escultórica dedicada al Gigante Tomir

A continuación, se llevarán a cabo otras actuaciones para potenciar el carácter social del lugar, con la instalación de juegos infantiles, cantina con aseos accesibles, pérgolas y zona lúdica con una silueta escultórica dedicada al Gigante Tomir