Caravaca se convierte en la capital de las fiestas de moros y cristianos de España con más de 50 poblaciones y un pasacalles con mil personas

La Unión Nacional de Entidades Festeras de Moros y Cristianos (UNDEF) celebra este fin de semana su asamblea anual en el municipio con motivo del Año Jubilar 2024

El programa viene arropado por el festival 'Medievalada', que, patrocinado por la Fundación Camino de la Cruz, ofrece propuestas culturales, lúdicas y gastronómicas

Las actividades se han iniciado con la visitas escolares a la exposición 'Ilustrar la historia' de Pedro Hurtado y a los juegos medievales

Con motivo del Año Jubilar 2024, Caravaca de la Cruz se convierte este fin de semana en la capital de las fiestas de moros y cristianos de España, con la presencia en el municipio de más de 50 poblaciones.

El acto central será el pasacalles festero que tendrá lugar mañana, sábado 24, a las 19.00 horas, en el que van a participar diez bandas de música y mil representantes de los grupos pertenecientes a la Unión Nacional de Entidades Festeras de Moros y Cristianos (UNDEF), con las Kábilas moras y grupos cristianos de las fiestas patronales de la Vera Cruz como grandes protagonistas. Además, el fin de semana viene arropado por el festival 'Medievalada', que, patrocinado por la Fundación Camino de la Cruz, ofrece actividades culturales, lúdicas y gastronómicas.

El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, ha destacado "el impacto positivo que estos acontecimientos, enmarcados en la programación del Año Jubilar 2024, tienen el municipio y, particular, en la hostelería y en los alojamientos turísticos de toda la Comarca del Noroeste".

José Francisco García ha inaugurado, junto a la Consejera de Turismo, Cultural, Juventud y Deportes de la Región de Murcia, Carmen Conesa, y patronos de la Fundación Camino de la Cruz este evento, que ha dado comienzo con la visita de escolares a la exposición 'Ilustrar la historia' del artista murciano Pedro Hurtado y a los juegos medievales.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Ubicado en la parcela de cerca de mil cuadrados del antiguo colegio de la Consolación, consiste en la creación de un edificio con 115 plazas de aparcamiento

Tras la moción aprobada en el Pleno, el alcalde se reúne con uno de los representantes en la Región de Murcia de la Asociación Profesional de la Guardia Civil JUCIL

El contrato aprobado en el Pleno contempla 6,5 millones en inversiones directas para la renovación de cerca de 9.000 puntos de luz y 117 centros de mando del casco urbano y las pedanías

Las mejoras propuestas se extraen del Estudio del Paisaje Cultural de la Comarca del Noroeste, donde se combina la recuperación del patrimonio con la mejora del espacio público