VOX reclama la caza de perdiz como patrimonio cultural en la feria de Caravaca de la Cruz

El responsable de caza y pesca de VOX en la Región de Murcia, José Juan Fernández, acudía a la décima edición de la Feria de la Perdiz con Reclamo.

Este fin de semana el municipio de Caravaca de la Cruz se convierte en el epicentro de la caza en la zona sureste de España.

Numerosos aficionados procedentes de Granada, Almería, Jaén o la misma Región de Murcia se dan cita en el Recinto Ferial de Cavila.

La feria que cuenta con granjas cinegéticas y numerosos accesorios para la caza demuestra ser un gran atractivo para el turismo rural y la gastronomía de la Comarca del Noroeste.

Fernández destaca que “desde VOX siempre estaremos apoyando nuestras tradiciones y la caza con reclamo es una de ellas y ya estamos trabajando para que la caza de perdiz con reclamo se declare patrimonio cultural en la región de Murcia”.

Con la aprobación de la Ley de bienestar Animal por el anterior Gobierno nacional de coalición (PSOE- Unidas Podemos) ha demostrado ser una amenaza para la caza en sus diversas actividades como las ferias y que “deja de manifiesto que su voluntad no es garantizar el bienestar de los animales, sino construir un relato para hacer ideología y llenarse los bolsillos con el dinero de todos”, señala el responsable.

“La Ley de bienestar animal es otra ley más de la Agenda 2030 que criminaliza, ahoga y asfixia al mundo rural, más concretamente al mundo cinegético que trae turismo a municipios como Caravaca y el noroeste de la Región de Murcia”, concluye José Juan Fernández, responsable de caza de VOX en la Región.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Una inversión de 427.000 euros, cofinanciada por fondos europeos y municipales, ha hecho posible la regeneración de este lugar como espacio de encuentro vecinal, naturaleza y cultura

Tras el éxito de su primera convocatoria, el Ayuntamiento fortalece el programa con más financiación y un enfoque formativo para seguir avanzando hacia un turismo más sostenible y competitivo

La moción, presentada por el Grupo Municipal Socialista y aprobada por unanimidad, reclama que impulsen más medidas para minimizar el impacto término y el gasto energético

""Esta medida mejora la capacidad de respuesta y la planificación ante posibles situaciones de riesgo para la población, contando con personal técnico cualificado"", ha señalado José Francisco García