Cerca de un centenar de efectivos participa en el dispositivo especial de tráfico y seguridad organizado con motivo del XVIII Mercado Medieval de Caravaca

Dentro de este dispositivo coordinado desde el Ayuntamiento, se han previsto un total de ocho zonas de aparcamiento disuasorio dentro del casco urbano

El mercado contará con vías de evacuación y servicios de atención sanitaria permanentes

El tráfico rodado en el recorrido afectado por el evento estará cortado desde este viernes, pudiendo los residentes en el Barrio Medieval acceder a través de la calle Gregorio Javier

29/11/2022. El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha previsto un dispositivo especial de tráfico y seguridad con motivo de la celebración del XVIII Mercado Medieval, que se celebra del 3 al 6 de diciembre y espera congregar en la ciudad a varios miles de personas.

"En el operativo van a participar cerca de un centenar de efectivos entre Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil, Cruz Roja y Bomberos, que tienen repartidas distintas labores relacionadas con la información al visitante, emergencias sanitarias, tráfico y seguridad ciudadana", según ha avanzado el concejal de Seguridad Ciudadana José Santiago Villa, que ha informado, además, que se ha editado un plano digital en el que se han detallado las zonas de aparcamiento, calles cortadas al tráfico, así como la ubicación de servicios públicos esenciales.

José Santiago Villa ha indicado que el mercado contará con vías evacuación para poder ser utilizadas en caso de emergencia así como en momentos de máxima afluencia. Además, habrá servicios de atención sanitaria ubicados de forma permanente en Gran Vía y en el acceso al Museo de la Fiesta, que estarán dotados con desfibriladores automáticos.

Dentro del dispositivo del Mercado Medieval, se han preparado un total de ocho zonas de aparcamiento disuasorio, situadas en las siguientes zonas del casco urbano: Recinto de Ferial (junto a complejo deportivo Francisco Fernández Torralba) Recinto Festero (trasera Salones Castillo de la Cruz), junto a parque Comarcal de Bomberos (dos espacios diferenciados para autocaravanas y vehículos), Camino de Mayrena I (junto a Residencia de Ancianos), Camino de Mayrena II (parking disuasorio Fuentes del Marqués), junto a polideportivo 'La Loma' (frente a la gasolinera CEPSA de carretera de Granada), antigua estación de ferrocarril y calle Manuela Espinosa.

Las calles del recorrido del Mercado son Paseo de Santa Clara, Las Monjas, Colegio, Plaza del Arco, Puentecilla, Canalica, Rafael Tegeo, Santísimo, Cuesta de las Herrarías Manolo Mané, Calle Mayor, Cuesta de la Plaza y Gran Vía (parcial).

El tráfico en el recorrido del mercado permanecerá cortado desde este viernes, 2 de diciembre, a las 8.00 horas, con el fin de realizar el montaje, aunque en algunas calles como el Paseo Santa Clara, Canalica y Plaza Nueva no estará permitido el aparcamiento desde la tarde del jueves. El acceso para los residentes en el barrio Medieval se realizará por calle Gregorio Javier.

Durante los días celebración del mercado los accesos al casco urbano se podrán realizar por las carreteras de Granada, Moratalla y Murcia, recomendándose emplear esta última (salida 57 de la Autovía del Noroeste) para evitar colapsos en la entrada principal por la Rotonda de la Cruz. En este sentido, se va reforzar la señalización informativa en la autovía y en el casco urbano.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Ubicado en la parcela de cerca de mil cuadrados del antiguo colegio de la Consolación, consiste en la creación de un edificio con 115 plazas de aparcamiento

Tras la moción aprobada en el Pleno, el alcalde se reúne con uno de los representantes en la Región de Murcia de la Asociación Profesional de la Guardia Civil JUCIL

El contrato aprobado en el Pleno contempla 6,5 millones en inversiones directas para la renovación de cerca de 9.000 puntos de luz y 117 centros de mando del casco urbano y las pedanías

Las mejoras propuestas se extraen del Estudio del Paisaje Cultural de la Comarca del Noroeste, donde se combina la recuperación del patrimonio con la mejora del espacio público