El Santo Grial, brujería y radio en vivo presentes este sábado en Caravaca de la Cruz

El programa radiofónico El Candelabro organiza las I Jornadas de Ciencia y Misterio en la Casa Cultural Emilio Sáez

Este sábado 19 de noviembre en la Casa de la Cultura Emilio Sáez, Plaza del Templete número 1 de Caravaca de la Cruz tendrán lugar las I Jornadas de Ciencia y Misterio de Caravaca de la Cruz. Un evento cultural organizado por el programa radiofónico El Candelabro, con entrada libre hasta completar aforo, y en el que tendremos la oportunidad de disfrutar, en vivo de una jornada de conferencias y radio en vivo de la mano del programa radiofónico "El Candelabro".

Santo Cáliz, Catedral de Valencia

"El Candelabro es un programa radiofónico de misterio, misterios de la historia y arqueología y ciencias de frontera, en el que, con gran rigurosidad y con ayuda de expertos y académicos de gran prestigio, trata de dar luz a lo ignoto" nos comenta Fernando Mullor, director y productor del programa. Se emite en la madrugada del viernes al sábado a las cero horas en Azul FM Radio (98.6 fm), online, en YouTube y en Ivoox.

La Inauguración del evento tendrá lugar a las once de la mañana el sábado a cargo de D. Xabier Sánchez de Amoraga y Garnica, Conde de Campohermoso, y Fernando Mullor, director del programa radiofónico "El Candelabro", organizador de las jornadas.

Tras la Inauguración, antes de dar paso a la primera de las ponencias, los asistentes podrán disfrutar de la grabación (para su posterior emisión) de "El Candelabro", un programa de cultura y misterio dirigido y presentado por Fernando Mullor. En esta ocasión acompañará en los micrófonos del programa el propio D. Xabier Sánchez de Amoraga y Garnica, doctor en Filosofía y Licenciado en Historia, viajero infatigable, erudito humanista, y experto en simbología quien hablará entre otras curiosidades y misterios de la región, de la figura de la Magdalena de Cehegín. Así mismo se hablará de esgrima antiguo con Iván García Fernández, instructor adjunto de La Academia de Destreza Álex Dato (Esgrima antiguo) y alguna sorpresa más que este programa radiofónico nos ha preparado.

Seguidamente en torno a las doce de la mañana se dará paso a la primera de las ponencias: Juan José Ferrer, abogado, coach y parte del equipo del programa El Candelabro presentará su libro Filosofía para vivir plenamente, de Ediciones Matrioska.

En la tarde a las 17:00 horas continuará la jornada con Diego Valor que presentará su libro titulado "Magia y Hechizos en Murcia", de Ediciones Matrioska. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y doctor en Análisis Político y de los Medios de Comunicación, sección Historia, por la Universidad Rey Juan Carlos, Diego Valor es profesor asociado de Historia del Derecho y de las Instituciones de la URJC, especialista con varias publicaciones en Historia de las Religiones, Órdenes Militares, Judaísmo, Filosofía de la Historia y Pensamiento.

Por último, en torno a las 18,30 horas la dra. Ana Mafé García nos deleitará con una clase magistral sobre "El Santo Grial". Ana Mafé García es Turismóloga y Doctora en Historia del Arte, presidenta de la Asociación Cultural El Camino del Santo Grial, y junto con el Laboratorio de Historia del Arte de la Universitat de València y la asociación, dirige la Comisión Científica Internacional de Estudios del Santo Grial.

Cabe destacar que la dra. Ana Mafé traerá y expondrá en la Casa de la Cultura para que disfruten los asistentes a esta ponencia de una réplica exacta del auténtico Santo Cáliz, expuesto en la Catedral de Valencia.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Tras el éxito de su primera convocatoria, el Ayuntamiento fortalece el programa con más financiación y un enfoque formativo para seguir avanzando hacia un turismo más sostenible y competitivo

La moción, presentada por el Grupo Municipal Socialista y aprobada por unanimidad, reclama que impulsen más medidas para minimizar el impacto término y el gasto energético

""Esta medida mejora la capacidad de respuesta y la planificación ante posibles situaciones de riesgo para la población, contando con personal técnico cualificado"", ha señalado José Francisco García

El Ayuntamiento ha recibido este año una subvención de 100.400 euros para la adquisición de material, frente a los 7.600 euros del ejercicio anterior, que se suman a los 510.000 euros para cofinanciar los gastos de personal del Cuerpo