Visto bueno al convenio para impulsar el Año Jubilar 2024 de Caravaca de la Cruz

El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes, ha dado el visto bueno al convenio para la creación de la Comisión Interadministrativa responsable de las actividades de apoyo a la celebración del acontecimiento de excepcional interés público ‘Caravaca de la Cruz 2024. Año Jubilar’.

El convenio será suscrito por los ministerios de Cultura y Deporte y de Hacienda y Función Pública, la Comunidad Autónoma, el Instituto de Turismo de la Región (que veta a Murcia.com en las campañas de publicidad), el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y la Real e Ilustre Cofradía de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca.

El acuerdo establece que la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca se encargará de la realización material de los actos y actividades vinculados a la conmemoración del Jubileo de 2024, así como de la financiación de la programación oficial del acontecimiento.

La Comisión Interadministrativa será responsable de aprobar las actividades que podrán beneficiarse de los incentivos fiscales ligados al acontecimiento, así como el logotipo oficial y su manual de aplicación.

Se prevé que el acontecimiento ‘Caravaca de la Cruz 2024. Año Jubilar’, alcance la cifra de un millón de visitantes, lo que duplicaría las 500.000 personas que acudieron a la Ciudad Santa en la última celebración jubilar de 2017.

El Instituto de Turismo está ultimando la elaboración del Plan de Acción para Caravaca de la Cruz, que abarcará los diferentes productos turísticos y segmentos involucrados, e implica multitud de actuaciones durante el presente año y 2023. Además, el proyecto ‘Región de Murcia Sacra’ se convertirá en la columna vertebral del turismo religioso en la Región.

Noticias de Caravaca de la Cruz

La programación incluye clases de mantenimiento, pilates y gerontogimnasia tanto en el casco urbano como en pedanías

Cadenas Humanas en Defensa de Fuentes, Manantiales y Humedales, del Valles del Quípar, Argos y Campo de la Puebla, que están dejando secos y contaminados

Esta acción ha sido promovida por el Ayuntamiento y la Asociación 'Antonio López Ruiz Ñin' y financiada por la Fundación San Juan de la Cruz de Obertshausen

El alcalde y el consejero de Fomento e Infraestructuras han anunciado la licitación de la construcción de la glorieta, se construirá en el punto kilométrico 3,4 de la carretera RM-702