'La Venganza de Don Mendo' llega a Caravaca de la mano de los descendientes de su autor, Pedro Muñoz Seca

Más de veinte actores y actrices de la Compañía Bendito Cariñena pondrán en escena una de las obras más sobresalientes y representadas de la historia del teatro español

La actividad forma parte de la programación permanente del teatro Thuillier, que patrocina la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Caravaca

En esta ocasión, la representación tendrá un carácter benéfico, destinando toda la recaudación a la obra social de la Cofradía de la Vera Cruz

13/05/2022. La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz vuelve a subir el telón del Thuillier con una de las obras más sobresalientes y representadas de la historia del teatro español. 'La venganza de don Mendo' se representa el sábado 21 de mayo, a las 19:30 horas, de la mano de más de veinte actores y actrices de la Compañía Bendito Cariñena, que darán vida al texto de Pedro Muñoz Seca, estrenado en el teatro de la Comedia de Madrid en 1918.

"Antes de iniciar la nueva programación de verano con la 41 edición de la Semana Nacional del Teatro de Caravaca, desde la Concejalía de Cultura queremos seguir enriqueciendo la oferta cultural de la localidad con un clásico entre los clásicos, dentro de la programación permanente que este año estamos disfrutando en el Teatro Thuillier", según ha destacado el concejal de Cultura, Juan Manuel de León, quien ha señalado que en esta ocasión tendrá un carácter benéfico, destinando la recaudación integra a la obra benéfica de la Real e Ilustre Cofradía de la Vera Cruz.

La función cuenta con el aliciente de ver sobre las tablas del teatro a varios descendientes directos del autor; entre ellos Santiago y Borja Cardelús Muñoz Seca, y Carmen Muñoz Seca. El elenco de actores de 'Bendito Cariñena' está formado por aficionados provenientes de distintas ramas profesionales: notarios, arquitectos, farmacéuticos, ingenieros, empresarios, publicistas, historiadores, escritores, artistas o abogados.

La disciplina y los metódicos ensayos, bajo la dirección de Joaquín de Cárdenas Cobián, han llevado la representación del clásico de la literatura dramática española a los escenarios de Madrid, Bilbao, Cartagena, Villanueva de los Infantes, Almagro o el Puerto de Santa María, ciudad natal de Pedro Muñoz Seca.

Con motivo de la celebración del centenario de 'La venganza de don Mendo' un grupo de amigos decidió formar una compañía de aficionados bautizada con el nombre de 'Bendito Cariñena' en clara alusión a uno de los pasajes de la obra "Fue el maldito cariñena que se apoderó de mí'. El objetivo de la compañía fue celebrar los cien años de la obra volviéndola a representar como homenaje a su autor. Tras dos años de ensayos, se alzó el telón por primera vez en Madrid y desde entonces ya son cerca de una veintena las representaciones.

Las entradas pueden adquirirse en Nueva Joyería, en la calle Mayor de Caravaca, y una hora antes de la función en la propia taquilla del teatro. Dado el carácter benéfico, también se ha habilitado fila cero y un número bizum (618 767 593).

'La venganza de don Mendo', la disparatada limpieza del honor mancillado

'La venganza de don Mendo' se disputa con el 'Don Juan Tenorio' de Zorrilla el honor de ser la obra más representada de la historia del teatro español.

La acción transcurre en la época de Alfonso VII de Castilla y está dividida en cuatro jornadas. Narra las peripecias de Don Mendo, un apuesto marqués que, traicionado por su amada, vivirá mil divertidas y arriesgadas aventuras para limpiar su honor mancillado.

La obra está escrita en verso y rezuma humor por los cuatro costados, siendo innumerables las situaciones disparatadas, los juegos de palabras y las frases de doble sentido, ensamblados en una impecable arquitectura dramática y con un perfecto dominio de la preceptiva literaria.

Pedro Muñoz Seca nació en El Puerto de Santa María (Cádiz) el 21 de septiembre de 1879. Terminado el bachillerato, se traslada a Sevilla para cursar estudios de Derecho y Filosofía y Letras, despertándose muy pronto su vocación teatral. Se instala en Madrid, y pronto destaca en el panorama teatral de la capital, desarrollando una fecunda y extraordinaria carrera de éxitos que culminan con 'La Venganza de don Mendo'. Murió en los fusilamientos de Paracuellos del Jarama el 28 de noviembre de 1936.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Tras el éxito de su primera convocatoria, el Ayuntamiento fortalece el programa con más financiación y un enfoque formativo para seguir avanzando hacia un turismo más sostenible y competitivo

La moción, presentada por el Grupo Municipal Socialista y aprobada por unanimidad, reclama que impulsen más medidas para minimizar el impacto término y el gasto energético

""Esta medida mejora la capacidad de respuesta y la planificación ante posibles situaciones de riesgo para la población, contando con personal técnico cualificado"", ha señalado José Francisco García

El Ayuntamiento ha recibido este año una subvención de 100.400 euros para la adquisición de material, frente a los 7.600 euros del ejercicio anterior, que se suman a los 510.000 euros para cofinanciar los gastos de personal del Cuerpo

El alcalde ha destacado que ""en últimos seis años se ha impulsado una profunda mejora y modernización del cuerpo policial, incrementando la plantilla y aumentando los medios materiales""