El Ayuntamiento de Caravaca desarrolla un programa educativo para prevenir la adicción al juego con apuesta entre la población adolescente

Alrededor de 700 estudiantes del municipio participan en esta iniciativa promovida por la Concejalía de Juventud y dirigida por terapeutas de la asociación 'Proyecto Hombre'

La Concejalía de Juventud, en colaboración con los centros de Secundaria, imparte a lo largo del curso académico distintos talleres para ayudar a los jóvenes en su desarrollo personal y social, abordando diversas materias como la educación afectiva sexual

17/01/2022. El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha puesto en marcha el programa de prevención a la adicción del juego con apuesta entre la población adolescente del municipio. Hasta el mes de abril se estima que alrededor de 700 alumnos de 1° y 2° de Educación Secundaria Obligatoria participen en los talleres impartidos por la asociación 'Proyecto Hombre'.

Esta es una de las acciones formativas en materia de educación no formal, junto a los talleres de educación afectiva sexual, promovidas desde la Concejalía de Juventud del Consistorio caravaqueño, en estrecha colaboración con los centros de Secundaria.

La concejal responsable del área, Laura Sánchez Domenech, ha informado que "el objetivo de los distintos talleres que se van programando a lo largo del curso académico es abordar materias que favorecen al desarrollo personal y social de los jóvenes, ayudándoles a identificar y rechazar conductas nocivas o bien a resolver dudas sobre aspectos a los que se suelen enfrentar por primera vez en esas franjas de edad. Para ello ha explicado- "contamos con expertos en cada una de las temáticas, que plantean en el aula una formación participativa en un ambiente de confianza y respeto en el que los jóvenes pueden exponer sus dudas e inquietudes".

En los talleres de prevención del juego con apuesta, los profesionales del Departamento de Prevención de 'Proyecto Hombre' ayudan a los adolescentes a identificar un proceso adictivo, además de trabajar con ellos mitos, falsas ideas y los mecanismos de la publicidad engañosa con el fin último de que ellos mismos sean capaces de detectar y rechazar las señales de alarma que pueden provocar un problema.

Los talleres de educación afectivo sexual están dirigidos por psicólogos que también se encargan de abordar falsos mitos, así como de prevenir conductas discriminatorias, ofrecer información para prevenir enfermedades, entre otros aspectos.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Ubicado en la parcela de cerca de mil cuadrados del antiguo colegio de la Consolación, consiste en la creación de un edificio con 115 plazas de aparcamiento

Tras la moción aprobada en el Pleno, el alcalde se reúne con uno de los representantes en la Región de Murcia de la Asociación Profesional de la Guardia Civil JUCIL

El contrato aprobado en el Pleno contempla 6,5 millones en inversiones directas para la renovación de cerca de 9.000 puntos de luz y 117 centros de mando del casco urbano y las pedanías

Las mejoras propuestas se extraen del Estudio del Paisaje Cultural de la Comarca del Noroeste, donde se combina la recuperación del patrimonio con la mejora del espacio público