Comunicado de no realización de La Fiesta de las Cuadrillas 2022

Los Aguilanderos de Barranda, organizadores de la Fiesta de las Cuadrillas de nuestra localidad, sentimos comunicar la decisión de no realizar la edición de 2022 que deseábamos celebrar los próximos 28, 29 y 30 de este mes de enero.

Desgraciadamente, a tres semanas de la fecha de realización, las cifras de contagios por COVID-19 siguen al alza, por lo que, teniendo en cuenta que para nosotros lo más importante en esta situación es preservar la salud de agrupaciones, participantes y visitantes, hemos decidido adoptar esta difícil decisión, por responsabilidad y sentido común.

Agradecemos especialmente a los participantes y agrupaciones invitadas, sus muestras de comprensión y apoyo total a la decisión tomada y pedimos disculpas a todas las personas y entidades que se hayan visto afectadas. Como ya expresamos el año pasado, en nuestra decisión no solo hemos tenido en cuenta aspectos culturales y sociales sino también económicos y laborales; adoptamos esta medida con firmeza y convencimiento y sintiendo que somos unos afectados más de esta situación en la que nos encontramos.

Al igual que en el comunicado de la edición anterior, nos gustaría finalizar con un mensaje optimista recordando que, a lo largo de este año pasado, y pese a las circunstancias, se han podido realizar otros encuentros y actividades por parte de cuadrillas y otras agrupaciones en los que hemos podido constatar que cuando todo esto pase, se augura un brillante futuro para la música y el baile tradicional.

Gracias por estar ahí y recibid el mayor de los abrazos.

Los Aguilanderos de Barranda, organizadores de La Fiesta de las Cuadrillas.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Ubicado en la parcela de cerca de mil cuadrados del antiguo colegio de la Consolación, consiste en la creación de un edificio con 115 plazas de aparcamiento

Tras la moción aprobada en el Pleno, el alcalde se reúne con uno de los representantes en la Región de Murcia de la Asociación Profesional de la Guardia Civil JUCIL

El contrato aprobado en el Pleno contempla 6,5 millones en inversiones directas para la renovación de cerca de 9.000 puntos de luz y 117 centros de mando del casco urbano y las pedanías

Las mejoras propuestas se extraen del Estudio del Paisaje Cultural de la Comarca del Noroeste, donde se combina la recuperación del patrimonio con la mejora del espacio público