Firmas caravaqueñas de calzado y complementos se dan cita en la sala de la Compañía de Jesús para participar en el Festival de las Artes del Yute

Hasta este domingo se pueden visitar los expositores del evento promovido por la asociación Calzia y apoyado por el Ayuntamiento de Caravaca y el Gobierno de la Región de Murcia

El alcalde inauguró la feria, junto a la portavoz y consejera responsable de Empleo y Empresa del Gobierno autonómico, visitando las empresas que participan en esta quinta edición

José Francisco García destacó "la capacidad del sector para conjugar artesanía, diseño y sostenibilidad, así como el esfuerzo que en estos momentos realiza para reinventarse tras el duro revés de la crisis derivada de la pandemia con una fuerte caída de las exportaciones"

El Festival de las Artes de Yute estará abierto al público viernes y sábado (16 y 17 de julio) de 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 22.00 horas. El domingo, 18, se podrá visitar en horario de mañana, 10.00 a 14.00 horas

16/07/2021. Empresas caravaqueñas del sector del calzado y los complementos se dan cita hasta este domingo, 18 de julio, en la antigua iglesia de la Compañía de Jesús para participar en la quinta edición del Festival de las Artes de Yute, un evento que, tras el paréntesis del pasado año, regresa en formato presencial apoyado por el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y el Gobierno de la Región de Murcia.

El alcalde, José Francisco García, y la consejera de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía, Valle Miguélez, inauguraron esta feria promovida desde la Asociación de Industrias de Calzado y Afines de la Región de Murcia 'Calzia', que reúne a más de una decena de marcas con 'Pop-Up Stores' o tiendas efímeras en las que muestran sus creaciones y novedades del sector.

"Profesionales, medios de comunicación especializados, expertos en moda y público en general se reúnen en este evento con todas las medidas de seguridad para conocer las novedades y apoyar a un sector con más de 500 años de historia en nuestro municipio, que además viene apostando fuerte para conjugar artesanía, diseño y sostenibilidad", manifestó José Francisco García durante el acto de apertura.

El alcalde caravaqueño también destacó "la capacidad para reinventarse tras el revés de la crisis derivada de la pandemia de la Covid-19, que ha tenido como principal consecuencia una fuerte caída de las exportaciones en todos los mercados internacionales".

Por su parte, la consejera y portavoz del Gobierno regional Valle Miguélez indicó que la feria "es una oportunidad para ver las tendencias del mercado y el trabajo que se realiza en este sector, que ha mejorado la comercialización digital para continuar fabricando productos de calidad y generando empleo".

Desde la Comunidad Autónoma, a través del Instituto de Fomento de la Región de Murcia, se han concedido ayudas a 124 empresas con proyectos de modernización e innovación generadores de empleo en el periodo comprendido entre 2015 y 2020. Con una inversión total de 8,7 millones de euros y una subvención total aprobada de más de 3,5 millones, estos proyectos han permitido crear 173 nuevos puestos de trabajo y mantener el empleo directo e indirecto de 2.622 personas.

El Festival de las Artes de Yute estará abierto al público viernes y sábado (16 y 17 de julio) de 10.00 a 14.00 y de 18.00 a 22.00 horas. El domingo se podrá visitar en horario de mañana, 10.00 a 14.00 horas.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical