La Región trabaja en la puesta a punto del Camino de la Vera Cruz en su tramo navarro

El itinerario de peregrinación, que transcurre por 90 municipios a lo largo de más de 800 kilómetros, enlaza Caravaca de la Cruz con Puente la Reina y Roncesvalles

La Consejería de Presidencia, Turismo y Deportes trabaja en la puesta a punto de Camino de la Vera Cruz en su tramo del norte con motivo de la celebración del próximo Año Jubilar 2024.

Por este motivo, el director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), Juan Francisco Martínez, mantuvo sendas reuniones con la representante de la Asociación Navarra de Municipios del Camino de la Vera Cruz, Marisa Iturbide, y con la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Pamplona, Carmen Alba.

El encuentro tuvo como objetivo valorar las posibilidades del itinerario y sus variantes y coordinar acciones conjuntas que impulsen la proyección de la Región de Murcia y de los pueblos navarros por los que transcurre el Camino.

El director del Itrem anunció que la Fundación Camino de la Cruz, con el apoyo de todos sus patronos, ha puesto en marcha el proceso de contratación para llevar a cabo el estudio del estado en el que se encuentra la ruta, señalizar los nuevos trazados y reseñalizar el resto.

El Camino de la Vera Cruz es un itinerario de peregrinación de más de 800 kilómetros que enlaza Caravaca de la Cruz con Puente la Reina y Roncesvalles y transcurre, asimismo, por las comunidades de Aragón, Castilla La Mancha y Valencia. La Región de Murcia pretende aprovechar esta macro-infraestructura para impulsar la reactivación turística y atraer viajeros de otras comunidades autónomas.

En este sentido, Martínez resaltó que "el Camino de la Vera Cruz permitirá relanzar las economías de los 90 municipios por los que pasa, utilizando como reclamo su patrimonio cultural, natural y religioso y reforzando la imagen de la Región como lugar de encuentro de la cristiandad y destino de peregrinación permanente".

Noticias de Caravaca de la Cruz

El alcalde, acompañado por el concejal de Participación Ciudadana, otros ediles del equipo de Gobierno y el pedáneo, ha informado a los vecinos de Barranda de varias actuaciones llevadas a cabo recientemente

Esta nueva entidad agrupa a los ayuntamientos de Yecla, Jumilla, Cieza, Calasparra, Moratalla y Caravaca de la Cruz, y cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca

El convenio con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha supuesto una mejora en la justicia tributaria, la recaudación y la atención prestada a los ciudadanos