El convento de los Carmelitas de Descalzos de Caravaca recupera un cuadro de San Juan de la Cruz sometido a un completo proceso de restauración

El alcalde y el prior de los Carmelitas han agradecido la colaboración del empresario caravaqueño Antonio Martínez Robles para poder recuperar la esencia de esta obra del siglo XIX

El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García; el prior de los Carmelitas Descalzos, fray Pascual Gil, y el director de la galería de arte T20, Nacho Ruiz, han presentado la restauración de un cuadro de principios del siglo XIX, propiedad de la Orden del Carmen, que representa a San Juan de la Cruz en oración.

La pintura, que forma parte del convento de Caravaca, ha sido intervenida gracias a la colaboración del empresario caravaqueño Antonio Martínez Robles, para quien el alcalde ha tenido palabras de agradecimiento, reconociendo la labor de mecenazgo que contribuye a recuperar el patrimonio histórico artístico de la ciudad. "Antonio también ha colaborado no solo con esta actuación sino recientemente con los trabajos arqueológicos en los resto del molino romano hallado en la carretera de Granada", ha destacado.

Además, José Francisco García ha destacado la labor de dinamización cultural de Nacho Ruiz con la organización de grandes exposiciones y otras iniciativas, como la dirección de la exposición permanente de las tablas de Hernando de Llanos del Museo de Arte Sacro de la Vera Cruz, cuyas vitrinas patrocinó la Fundación Camino de la Cruz.

Nacho Ruiz ha explicado que la actuación sobre la pintura surgió a raíz de la exposición 'Místicos', dedicada a las figuras de San Juan de la Cruz y de Santa Teresa de Jesús y su vinculación con Caravaca. El experto en arte ha explicado que la eliminación de barnices y óxidos, la limpieza, la reintegración y el arreglo de roturas del lienzo han sido labores del proceso de recuperación del cuadro.

En la obra aparece la figura del fraile santo y fundador de la rama masculina del Carmelo Descalzo, ante la imagen de un Nazareno con la cruz a cuestas que fue una visión que tuvo, y aparecen elementos propios de la iconografía mística como la calavera o los libros de este eminente escritor y doctor de la Iglesia.

El prior de los Carmelitas de Caravaca ha recordado que este cuadro es uno de los elementos más destacados del patrimonio artístico del convento, sobre todo desde el punto de vista sentimental e histórico, puesto que San Juan de la Cruz fue el fundador del cenobio caravaqueño en diciembre de 1586, y hasta Caravaca viajó en varias ocasiones el fraile.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril