La continuidad de la asignatura de francés y la puesta en marcha del Centro de Lectura en la pedanía de Navares, son fruto del trabajo realizado por el PSOE de Caravaca de la Cruz

Durante la legislatura de Pepe Moreno y en reunión mantenida con la Asociación 'Taller del Libro' se expuso la necesidad de incluir a la pedanía de Navares en el servicio de los Centros de Lectura, puesto que la cantidad de niños en edad escolar es bastante numerosa.

A raíz de esta reunión, miembros de la Asociación junto con la pedánea de Navares, Suli Marin, visitaron las escuelas viejas con el fin de crear en este espacio dicho centro de lectura.

El pasado mes de noviembre la edil socialista Gloria Gómez presentó una moción para pedir al nuevo Equipo de Gobierno que pusiera un Centro de de Lectura en la pedanía de Navares, concretamente en las escuelas viejas, que es lo que se pretendía durante el gobierno de Pepe Moreno.

Tras la dejadez del actual equipo de gobierno de PP y Ciudadanos, desde el Grupo Municipal Socialista, nuevamente la concejala Gloria Gómez volvió a presentar un ruego para pedir que se realizase la petición en el menor tiempo posible.

Desde el Grupo Municipal Socialista nos congratulamos de que el trabajo realizado por este equipo de sus resultados y el Equipo de Gobierno haya decidido poner dicho centro en la pedanía de Navares y en el lugar propuesto.

A la par, nos alegramos de que las clases de refuerzo de la asignatura de francés continúen impartiéndose en el colegio de Navares, pues en el pleno del pasado 25 de febrero, desde el Grupo Municipal Socialista se pidió que se realizasen las gestiones oportunas con la Consejería de Educación para evitar la reducción del número de horas lectivas en dicho colegio.

Desde el Grupo Municipal Socialista mantenemos vivo nuestro compromiso con Navares y con todas las pedanías y seguiremos trabajando para mejorar sus condiciones de vida y evitar en lo posible el despoblamiento.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Ubicado en la parcela de cerca de mil cuadrados del antiguo colegio de la Consolación, consiste en la creación de un edificio con 115 plazas de aparcamiento

Tras la moción aprobada en el Pleno, el alcalde se reúne con uno de los representantes en la Región de Murcia de la Asociación Profesional de la Guardia Civil JUCIL

El contrato aprobado en el Pleno contempla 6,5 millones en inversiones directas para la renovación de cerca de 9.000 puntos de luz y 117 centros de mando del casco urbano y las pedanías

Las mejoras propuestas se extraen del Estudio del Paisaje Cultural de la Comarca del Noroeste, donde se combina la recuperación del patrimonio con la mejora del espacio público