El Ayuntamiento de Caravaca continúa con las reuniones de coordinación con la comunidad educativa da cara al inicio del curso académico

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, a través de su Concejalía de Educación, continua con la serie de reuniones con miembros de la comunidad educativa del municipio de cara al inicio del curso escolar. El objetivo coordinar, intercambiar información y trasladar de la forma más cercana y directa posible las medidas que va adoptando el organismo competente de la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma conforme evoluciona la pandemia.

El concejal de Educación ha agradecido la implicación de todos los agentes educativos ante una situación tan compleja, “que requiere que administraciones, docentes, padres y madres vayamos fuertes y unidos para afrontar la incertidumbre y los obstáculos de un escenario sin precendetes con las mayores garantías”. Pepe Fernández Tudela también ha expuesto el paquete de medidas del Ayuntamiento de Caravaca dentro de las competencias municipales, con acciones como el plan de desinfección, los controles de acceso, la puesta en marcha del policía tutor, el convenio con Cruz Roja orientado a la atención jóvenes en situación de vulnerabilidad social, la puesta disposición de espacios públicos o el comité educativo de seguimiento. 

La ronda de contactos se inició con los directores de los colegios de Primaria y continuó con los responsables de los centros de Secundaria y Enseñanzas Especiales. La última se ha celebrado de forma telemática con los representantes de la Federación de Madres y Madres, que  ha contado con la participación del director general de Evaluación Educativa y Formación Profesional, Sergio López Barrancos, quien ha abordado aspectos clave como el sistema inicial de semipresencialidad, la conciliación, el trasporte escolar o la educación especial, entre otros temas de interés.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Ubicado en la parcela de cerca de mil cuadrados del antiguo colegio de la Consolación, consiste en la creación de un edificio con 115 plazas de aparcamiento

Tras la moción aprobada en el Pleno, el alcalde se reúne con uno de los representantes en la Región de Murcia de la Asociación Profesional de la Guardia Civil JUCIL

El contrato aprobado en el Pleno contempla 6,5 millones en inversiones directas para la renovación de cerca de 9.000 puntos de luz y 117 centros de mando del casco urbano y las pedanías

Las mejoras propuestas se extraen del Estudio del Paisaje Cultural de la Comarca del Noroeste, donde se combina la recuperación del patrimonio con la mejora del espacio público