La Concejalía de Medio Ambiente retoma el tratamiento de la encina centenaria de Las Fuentes y delimita un perímetro de seguridad

Esta especie de gran valor ambiental forma parte del Inventario de Árboles Singulares de la Región de Murcia, junto a otra que no consiguió sobrevivir a la caída por el temporal de lluvia de diciembre de 2016

Con los trabajos realizados se mejora la seguridad de la personas ante riesgo de desprendimiento de ramas y se vela por la adecuada protección de este árbol de gran porte

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, bajo la dirección y supervisión de técnicos especialistas, ha realizado una nueva fase del proceso de recuperación de la encina centenaria de las Fuentes del Marqués, que en diciembre de 2016 se vio gravemente afectada por el temporal de lluvia y que consiguió sobrevivir a la caída. La especie, de gran porte, tiene un alto valor ambiental y como tal, forma parte del Inventario de Árboles Singulares de la Región de Murcia.

A este respecto, la concejal de Medio Ambiente, Ana Belén Martínez, ha informado que dentro de las tareas realizadas "se ha acotado un perímetro para evitar el paso de personas y se colocará un cartel informativo que explique el porqué de esta zona de seguridad y las características de la única de las dos especies afectadas que finalmente salieron adelante". Además, se han vuelto a cubrir sus raíces con materia vegetal, como ya se hizo en 2016.

"Pedimos colaboración ciudadana para poder preservar este importante patrimonio natural y que, en ningún caso, se sobrepase la perímetro de seguridad marcado con posters de madera y cuerdas por un doble motivo: el de la seguridad de las personas ante el riesgo de desprendimiento de ramas y para preservar a la encina de más daños", según ha insistido la edil Ana Belén Martínez.

La responsable de Medio Ambiente en el Consistorio caravaqueño visitó la zona junto a técnicos de la Dirección General de Medio Ambiente y el técnico experto en árboles perteneciente al Consejo Europeo de Arboricultura, Jesús Puerta, con el fin supervisar el estado de las carrascas y mejorar su protección.

Algunas de las encinas o carrascas centenarias, situadas en el paraje de El Copo se vieron gravemente afectadas por el intenso temporal de lluvias de 2016, sufriendo dos de ellas una caída completa y recibiendo el oportuno tratamiento. "Una salió adelante y se hacía muy necesario marcar un perímetro de seguridad, ya que la zona se encontraba sin delimitar presentando problemas de seguridad y un riesgo para la propia especie", ha detallado Ana Belén Martínez.

Por otra parte, el Ayuntamiento también ha procedido al arreglo y sustitución de tramos de talanqueras y bancos rotos en distintos puntos del paraje.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical