La Catedral de Pamplona acoge mañana la presentación de ´El Camino de la Vera Cruz´, arropada por los más de veinte municipios navarros que forman parte del trazado

Esta vía histórica de peregrinación de 900 kilómetros, que tiene a Caravaca como destino final, une 82 pueblos y ciudades de cinco comunidades autónomas

La Catedral de Santa María la Real de Pamplona será mañana, sábado 8 de febrero, el marco de la presentación del tramo navarro del Camino de la Vera Cruz, que une la Comunidad Foral con la Región de Murcia, teniendo como destino final la Real Basílica de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca.

El proyecto de 'El Camino de la Cruz' será presentado por la consejera de Turismo, Juventud y Deportes de la Región de Murcia; Cristina Sánchez, acompañada por el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García.

El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, mantendrá un encuentro previo con José Francisco García y Cristina Sánchez en Consistorio pamplonica y también ha confirmado su participación en el acto de presentación.

También mostrarán su apoyo al proyecto más de 20 alcaldes y concejales de los municipios navarros por donde discurre el trazado, entre ellos Artajona, Añorbe, Berbinzana, Cadreita, Cascante, Cintruénigo, Falces, Funes, Larraga, Marcilla, Mendigorria, Milagro, Miranda de Arga, Monteagudo, Murchante, Peralta, Puente la Reina Gares, Ribaforada, Tudela, Tulebras y Villafranca.

El alcalde caravaqueño ha reiterado su agradecimiento al Gobierno Región de Murcia "por liderar y reimpulsar este proyecto de vital trascendencia para consolidar a Caravaca de la Cruz como destino permanente de peregrinación". Igualmente ha subrayado "la gran respuesta tanto de la comunidad como de los ayuntamientos navarros, que se han volcado con la iniciativa, haciéndola suya y entendiendo que esta vía histórica de peregrinación supone una inmejorable fuente de oportunidades para unir ciudades y pueblos España de interior y fomentar su desarrollo socioeconómico".

En la presentación también intervendrá el presidente de la Asociación 'Itineris COMA', Javier Salvat, que está llevando a cabo una labor de estudio y visibilización del Camino de la Vera Cruz a su paso por Navarra. Igualmente expondrán otros detalles y objetivos del proyecto la responsable de turismo religioso del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Pilar Valdés; el director del equipo técnico responsable de la señalización del camino, Lázaro Giménez, y el historiador, arqueólogo e investigador Salvador Ramírez.

El Camino de la Cruz, con 900 kilómetros, une territorios de España de norte a sur.Parte de la localidad navarra Puente la Reina, y recorre cinco comunidades autónomas Navarra, Aragón, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Región de Murcia- y 82 municipios hasta llegar a la ciudad jubilar de Caravaca de la Cruz.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical