Comunicado de HERÁLDICA POPULAR acerca del escudo municipal de Caravaca de la Cruz

Se ha producido una polémica en el municipio murciano de Caravaca de la Cruz en torno a su escudo heráldico, a partir de su registro aprobado en el último Pleno del Ayuntamiento. Para algunos supone la modificación de la imagen que venía usándose desde hace un periodo amplio, mientras que el equipo de gobierno local niega que exista una modificación del escudo y denuncia la utilización sesgada de un informe interno.

'Heráldica Popular' como espacio dedicado a la difusión de la heráldica, quiere manifestar:

1. Las discusiones en torno a los escudos municipales son a veces desagradables, pero muestran la vitalidad de la heráldica, en tanto que ponen de manifiesto la importancia que los ciudadanos dan a los símbolos que les representan y que forman parte de su identidad.

2. Para que esas discusiones se desarrollen de un modo adecuado es imprescindible que el registro, modificación o creación de escudos municipales se haga mediante la apertura de procesos públicos y transparentes donde el conjunto de los ciudadanos tenga acceso a la totalidad de informes acerca de la cuestión, y se tenga un conocimiento preciso del procedimiento que va a emplearse. Esta es la única forma de que expertos y ciudadanos interesados puedan dar su opinión justificada y ayudar así a que el escudo municipal sea sentido como propio por parte de la comunidad.

3. El propio comunicado del equipo de gobierno evidencia que ha realizado la aprobación oficial del escudo de Caravaca de la Cruz siguiendo métodos oscuros y nada transparentes. De esta manera, ha impedido un proceso que podría haber sido enriquecedor para la difusión de la heráldica y para el conjunto de la ciudadanía de Caravaca de la Cruz.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El alcalde, acompañado por el concejal de Participación Ciudadana, otros ediles del equipo de Gobierno y el pedáneo, ha informado a los vecinos de Barranda de varias actuaciones llevadas a cabo recientemente

Esta nueva entidad agrupa a los ayuntamientos de Yecla, Jumilla, Cieza, Calasparra, Moratalla y Caravaca de la Cruz, y cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca

El convenio con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha supuesto una mejora en la justicia tributaria, la recaudación y la atención prestada a los ciudadanos