Las "Ciudades Teresianas" acuerdan reactivar la asociación

E impulsar acciones conjuntas para aprovechar el potencial como destinos de turismo religioso

Caravaca, junto a los municipios que forman parte del proyecto 'Huellas de Teresa', estuvo representada en la asamblea del Grupo de Ciudades Teresianas de España

En la próxima edición de FITUR, se acordó presentar la efeméride '50 años de Teresa de Jesús como primera doctora de la Iglesia'

La red 'Huellas de Teresa' conmemorará en 2020 los 50 años desde que Teresa de Jesús fuera proclamada como primera Doctora de la Iglesia. Así lo ha acordado en Madrid la asamblea ordinaria de esta red,de la que forman parteÁvila; Medina del Campo; Malagón; Valladolid; Toledo; Pastrana; Salamanca; Alba de Tormes; Segovia; Beas de Segura; Sevilla; Caravaca de la Cruz; Villanueva de la Jara; Palencia; Soria; Granada y Burgos.

Caravaca de la Cruz ha participado en la asamblea de la asociación Grupo de Ciudades Teresianas de España, con presencia de representantes de distintos ayuntamientos que la integran. "El objetivo de esta asamblea ha sido la necesidad de iniciar una nueva etapa que reactive y de dinamismo asociación", según ha informado el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García. En este sentido, ha señalado que "queremos poner en marcha iniciativas conjuntas que aprovechen el potencial de cada una de las ciudades como destinos de turismo religioso".

Las 'Ciudades Teresianas' acordaron solicitar un encuentro en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) con el ministro de Cultura y con los consejeros de las distintas comunidades autónomas implicadas en la ruta 'Huellas de Teresa'. En este foro, se presentará la efeméride '50 años de Teresa de Jesús como primera doctora de la Iglesia'.

La asamblea general de Huellas de Teresadecidió renovar la presidencia en el Ayuntamiento de Malagón (Ciudad Real), mientras que la coordinación la seguirá realizando el Ayuntamiento de Ávila

El proyecto 'Ciudades Teresianas' se forjó en el V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús y desde entonces Caravaca de la Cruz ha formado parte del mismo.

La asociación esta´ constituida por municipios que tienen una vinculación especial y única con Teresa de Jesús por haber contado con una de sus 17 fundaciones. Todas las ciudades forman parte de la ruta turística y cultural 'Huellas de Teresa de Jesús', con la que se pueden conocer los valores y el patrimonio cultural y humanístico ligado a Santa Teresa. Es una ruta libre, que permite múltiples opciones y se adapta a las necesidades del turista y peregrino. Una forma diferente de conocer España a través de algunas de las localidades más importantes del siglo de XV.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril