La Orquesta de Jóvenes Aspirantes de la Región de Murcia ofrece un concierto este sábado en la iglesia de San José de Caravaca

El concierto audición está enmarcado en el encuentro formativo y de convivencia que los 40 jóvenes componentes la orquesta y sus familiares vivirán en Caravaca

Los alumnos y profesores del conservatorio caravaqueño también se integran en la actividad, que incluye clases, ensayos y visitas turísticas

La Orquesta de Jóvenes Aspirantes de la Región de Murcia (OARM) ofrecerá un concierto audición este sábado, 9 de noviembre, a las 20.00 horas, en la iglesia de San José del antiguo convento de las Carmelitas, en la calle Mayor.

"La actividad está enmarcada en un encuentro de formación y convivencia que se prolongará durante toda la jornada del sábado en nuestra ciudad, congregando a los cuarenta jóvenes componentes de la orquesta y a sus familiares, por lo que es una forma de unir educación, turismo y cultura en mayúsculas", ha destacado el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García.

En la presentación del evento también ha participado el director general del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes, Juan Antonio Lorca; el gerente de la Fundación de la Orquesta Sinfónica, Alberto Garre, y el director del conservatorio caravaqueño, Raúl Bartomeu, quienes han explicado las actividades que hay programadas y que tendrán como colofón el citado concierto de acceso gratuito.

La jornada, organizada por la Consejería de Educación y Cultura en colaboración con la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Caravaca, comenzará con clases en el Conservatorio Profesional de Música 'Leandro Martínez Romero', impartidas por los profesores de la especialidad de violín Raúl Bartomeu, Mabel Arribas y Antonio Morote, y de violonchelo, Juanma Salinas. Tras estas, los jóvenes músicos harán una visita turística a la Real Basílica Santuario de la Vera Cruz y al Museo de la Fiesta.

El director del Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes, Juan Antonio Lorca, ha informado que "en esta ocasión, la Orquesta de Aspirantes regional desarrollará sus aptitudes artísticas en un entorno único como es la ciudad de Caravaca de la Cruz, lo que permite a sus integrantes, además de trabajar y aprender en materia musical, conocer distintos enclaves de la Región de Murcia y sumar así a la artística, una fantástica formación cultural y patrimonial".

La jornada de convivencia y didáctica de la OARM continuará con un ensayo de conjunto bajo la batuta de su director, Emilio Fenoy, al que le seguirá una audición en la Iglesia de San José de Caravaca, donde interpretará la obertura de 'La entrada de la Reina de Shaba', de Haendel, y la Sinfonía de los Juguetes, de Haydn. Esta audición tendrá lugar a las 20:00 horas y la entrada será gratuita hasta completar aforo.

"Las jornadas de convivencia entre miembros de la Orquesta son un complemento muy positivo a las habituales clases y ensayos de conjunto que se vienen desarrollando en el Auditorio regional Víctor Villegas, pues estrechan y refuerzan los vínculos personales entre los niños y eso se traduce en un mayor disfrute de su trabajo y, por supuesto, un mejor rendimiento", añadió Lorca.

La orquesta decana de las orquestas de aspirantes

La Comunidad Autónoma recuperó este año la Orquesta de Aspirantes de la Región de Murcia formada por niños de entre 10 y 15 años. Nació en el seno de la Orquesta de Jóvenes en la temporada 1986/1987 y fue la primera formación orquestal de estas características que se creó en España. Hasta que cesó su actividad (2005) pasaron por sus atriles casi 400 niños, muchos de los cuales hoy forman parte de laOrquesta Sinfónica de la Región de Murciao han desarrollado sus carreras en prestigiosas formaciones nacionales e internacionales como la Orquesta Nacional de España, Orquesta RTVE, Filarmónica de Berlín, Concertgebouw de Ámsterdam o la Sinfónica de Birmingham, entre otras.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical