La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) realiza su tradicional campaña de cuestación en Caravaca

La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha celebrado durante la jornada de hoy, lunes 7, en Caravaca de la Cruz, su tradicional campaña de cuestación. Los voluntarios de la delegación local han salido a la calle, repartidos en nueve mesas distribuidas por distintos puntos del casco urbano, con el fin de recaudar fondos destinados a la investigación y a los proyectos impulsados por la asociación.

El alcalde caravaqueño, José Francisco García, acompañado por miembros del equipo de Gobierno, ha participado en la campaña y ha querido agradecer “la importante labor de la asociación en favor de la investigación oncológica y la prevención”. “No menos importante es el apoyo que ofrecen a los pacientes y familiares que padecen esta enfermedad que nos toca de cerca a todos, a través de servicios como el de atención psicológica y social que se presta en nuestro municipio”.

El alcalde ha adelantado que esta tarde hay prevista una reunión de trabajo con la directiva de la delegación local, encabezada por el doctor Blas González Pina, para establecer nuevas vías de colaboración con el Ayuntamiento y “prestarles toda la ayuda que esté a nuestro alcance encaminada principalmente al desarrollo de sus servicios y a la organización de eventos solidarios”. 

Noticias de Caravaca de la Cruz

Una inversión de 427.000 euros, cofinanciada por fondos europeos y municipales, ha hecho posible la regeneración de este lugar como espacio de encuentro vecinal, naturaleza y cultura

Tras el éxito de su primera convocatoria, el Ayuntamiento fortalece el programa con más financiación y un enfoque formativo para seguir avanzando hacia un turismo más sostenible y competitivo

La moción, presentada por el Grupo Municipal Socialista y aprobada por unanimidad, reclama que impulsen más medidas para minimizar el impacto término y el gasto energético

""Esta medida mejora la capacidad de respuesta y la planificación ante posibles situaciones de riesgo para la población, contando con personal técnico cualificado"", ha señalado José Francisco García