El Ateneo de los Reales Halcones Negros del Desierto llevó a cabo un homenaje al fundador de Los Rifeños, Matías Albarracín, en el Salón de los Espejos del Círculo Mercantil

Bajo la dirección de José Antonio López Navarro y la narración y edición de Juan Antonio Marín, el Ateneo Círculo Mercantil presentó un vídeo documental sobre la vida de Matías Albarracín

Matías Albarracín Crespo, nació en la Calle Aurora N°3 de Caravaca. Hijo de Francisco Albarracín, Guardia Civil y de Maravillas Crespo. Era el segundo de cinco hermanos y estudió primaria en la escuela del Castillo. A los 11 años quedó huérfano de padre, lo que le obligó a dejar la escuela y ponerse a trabajar. Entró como aprendiz en la tienda de tejidos los Jiménez, donde realizó toda su vida profesional, llegando a ser encargado y contable hasta su jubilación en 1.965. Casado con Encarnación Montoya, tuvo cuatro hijas: Maravillas, Mari Carmen María Encarna y Mari Cruz.

Hombre inquieto, ingresó en la banda de música muy joven tocando la trompeta. Formó junto con otros músicos caravaqueños la Orquesta Donave, que tocaba en el Círculo Mercantil, en la Sala de Fiestas las Delicias, en las verbenas del Carmen y en cuantos eventos se celebraban. Además de tocar en la orquesta era el cantante de la misma, ya que poseía una bonita voz de tenor dramático.

Matías fue un verdadero autodidacta, su afición al teatro le llevó a interpretar y dirigir varias obras teatrales y zarzuelas a beneficio de la kábila de Los Rifeños, de la que fue fundador junto a Ángel Celdrán y otros amigos. También hay que destacar sus excelentes dotes de rapsoda, recitando poemas de Manuel Guerrero y de su gran amigo Elías los Arcos.

Murió a los 67 años el 9 de mayo de 1987 en el Hospital de la Arrixaca.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical