Pepe Moreno afirma que el pacto PP-CS aprueba su presupuesto, que habría rechazado de estar en la oposición

Lamentamos que hayan eliminado las ayudas destinadas al II Plan de Rehabilitación de Fachadas y Cubiertas del casco antiguo, lo que motivó nuestra abstención.

El portavoz socialista, Pepe Moreno, ha destacado que el presupuesto de 2019 fue elaborado por el equipo de gobierno socialista para que los habitantes de nuestro municipio tengan una mayor calidad de vida. En dicho presupuesto se incluían importantes inversiones, tales como: ampliación de las Fuentes del Marqués, uno de los proyectos más queridos que llevábamos en nuestro programa electoral, creación de un aula en el Colegio Público El Salvador para niños con necesidades especiales, construcción de una pista deportiva en Barranda, acondicionamiento de una sala de estudio 24 horas, revisión del Plan General de Urbanismo, pavimentación e iluminación de un camino peatonal entre Noguericas y Archivel, contratación de trabajadores de los consejos comarcales de empleo, como inversiones destacadas. También se han incrementado las partidas del museo arqueológico, de la biblioteca municipal, el equipamiento de la guardería de San Francisco y obras en el cementerio municipal.

Pepe Moreno ha lamentado que "el Concejal de Hacienda haya eliminado la partida destinada al II Plan de Rehabilitación de Fachadas y Cubiertas del casco antiguo, lo que motivó nuestra abstención al no ser tenida en cuenta la enmienda presentada por el grupo municipal socialista".

Gloria Gómez subrayó que "el presupuesto de 2019 cuenta con una ventaja, ya que por fin no está condicionado por la liquidación de la sociedad Caravaca Jubilar que asciende a un montante de 700.000 euros que se puede destinar a otras inversiones".

El sr. Gómez nos acusa de que "el PSOE se ha fundido en medio año casi todo el presupuesto de 2019 con fines electoralistas", argumento totalmente falso, puesto que siempre hemos sido austeros y lo hemos demostrado en estos cuatro años, prueba de ello ha sido la rebaja de la deuda municipal en 10 millones de euros.

Como ganadores de las pasadas elecciones municipales, esperábamos seguir gobernando para contener el gasto y no despilfarrarlo en sueldos de alcaldes, concejales liberados y secretarios.

La situación económica del consistorio caravaqueño siempre ha sido muy complicada ya que hay que pagar todos los años aproximadamente 3 millones de deuda financiera, además de estar sometidos a un plan de ajuste que limita enormemente el gasto, situación a la que nos llevó el PP a lo largo de sus 16 años de gobierno.

La coalición PP-Cs falsea los datos al afirmar que tan solo disponen de un 11% del presupuesto, pero no dicen que exclusivamente se refieren al capítulo 2 de gastos corrientes, tampoco consideran las reservas de crédito y los contratos menores de las actividades previstas, ni los gastos comprometidos de suministros para todo el año. Sumando todos los capítulos del citado presupuesto la realidad es bien distinta, puesto que a 15 de junio de 2019, día de la toma de posesión, el porcentaje disponible hasta final de año asciende a un 48,42% y no el 11% al que ellos se refieren.

Hasta el momento contábamos con un presupuesto prorrogado sin inversiones, a partir de ahora hay que sumarle todas las inversiones citadas con anterioridad, que esperamos sean destinadas a la finalidad para la que estaban previstas.

"Los socialistas no entendemos la política de la descalificación constante que se hace desde la coalición PP-CS, ya que creemos que no se debe ejercer la oposición desde el gobierno", ha señalado Pepe Moreno.

El nuevo equipo de derechas ha demostrado que no tiene un proyecto común que actúa de forma improvisada y descoordinada.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical