El programa municipal de rehabilitación psicosocial realiza actuaciones de mejora en colegios coincidiendo con las vacaciones escolares

El alcalde y el presidente de la Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial han firmado el acuerdo de colaboración que permite continuar con la ejecución de obras en espacios públicos y favorecer la reinserción socio laboral de los 18 usuarios, becados por el Ayuntamiento

El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, y el presidente de la Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial (ISOL), Luis Pelegrín, han firmado un convenio de colaboración que permitirá darle continuidad al programa municipal de rehabilitación psicosocial, con el que se llevan a cabo actuaciones de mejora en espacios públicos y se favorece la rehabilitación e reinserción socio laboral de personas con enfermedad mental y/o problemas de drogodependencia.

"Con este acuerdo conseguimos retomar las becas que el Ayuntamiento venía concediendo la usuarios del programa, que realizan una importante labor, que revierte en beneficio de todos los vecinos", ha indicado el alcalde, que ha recordado que "este programa se puso en marcha forma pionera en Caravaca hace once años y ya se ha exportado a otros municipios de la Región".

Tras la firma del acuerdo, José Francisco García y los concejales de Obras, José Antonio Sánchez, y Urbanismo, Mónica Sánchez, han visitado el colegio 'La Santa Cruz', donde se encuentran trabajando parte de los 18 usuarios del programa, junto a sus monitores Santos Melero, Fernando Martínez y Javier Fernández.

Aprovechando el periodo de vacaciones escolares, el programa de rehabilitación psicosocial está realizando sus prácticas pre laborales en colegios del municipio, siguiendo las necesidades indicadas por la Concejalía de Educación. En concreto, hasta la fecha han realizado tareas de renovación de pintura en aulas, pasillos y otras dependencias en centros como el San Francisco y El Salvador, Cervantes, La Santa Cruz o Ascruz.

El programa de rehabilitación psicosocial del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz está supervisado y apoyado por el Servicio Murciano de Salud, que aporta una subvención anual de 60.000 euros. Por su parte, el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz destina del presupuesto municipal 30.000 euros para las becas que reciben los usuarios.

En el marco de este programa se realizan dos tipos de acciones diferenciadas: el taller pre-laboral para la adquisición y/o recuperación de hábitos básicos según estrategias planificadas de intervención de cada usuario y las prácticas, una acción formativa dirigida a afianzar los hábitos laborales. El programa está supervisado por Centro de Salud Mental del Área del Noroeste.

El objetivo es facilitar itinerarios individualizados y de acompañamiento personal a cada beneficiario que desee iniciar un proceso de mejora de su situación personal y profesional, pretendiendo favorecer la inserción social y laboral; la reducción de las tasas de recaídas y del nivel de incapacidad, así como la mejora en la calidad de vida de los participantes y sus familias.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical