Ciudadanos consigue la unanimidad para su propuesta de que los Caballos del Vino sean declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO

La formación ve aprobada su Proposición No de Ley en la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados

Ciudadanos ha conseguido que su propuesta para que la fiesta de los Caballos del Vino de Caravaca de la Cruz sea declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO sea aprobada por unanimidad en la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados. El parlamentario Miguel Garaulet ha defendido la Proposición No de Ley junto al también congresista José Luis Martínez, ambos, ataviados con el pañuelo rojo y la camisa que distingue a los caballistas.

Garaulet ha hecho una defensa apasionada de la fiesta, remontándose a sus orígenes, y ha destacado que ya en 2015 “el grupo municipal de Ciudadanos en Caravaca de la Cruz, con el apoyo del portavoz regional, Miguel Sánchez, rescató esta propuesta, que tanto PP como PSOE dejaron el olvido tras exprimirle el rédito político y electoralista”. El diputado ha destacado que“durante toda esta legislatura, y a nivel local, regional y nacional, Ciudadanos ha relanzado esta iniciativa, que culmina ahora un camino que tuvo su principal hito con la visita que Albert Rivera realizó a Caravaca de la Cruz en 2017, en pleno Año Jubilar”.

Una delegación del grupo municipal de Ciudadanos de Caravaca de la Cruz reforzó con su presencia en Madrid la PNL, que fue aprobada por unanimidad. Garaulet ha destacado que “esperamos que esta petición sea atendida por el Gobierno y en la reunión de la UNESCO en Bogotá en 2020 los Caballos del Vino consigan esta distinción”.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Ubicado en la parcela de cerca de mil cuadrados del antiguo colegio de la Consolación, consiste en la creación de un edificio con 115 plazas de aparcamiento

Tras la moción aprobada en el Pleno, el alcalde se reúne con uno de los representantes en la Región de Murcia de la Asociación Profesional de la Guardia Civil JUCIL

El contrato aprobado en el Pleno contempla 6,5 millones en inversiones directas para la renovación de cerca de 9.000 puntos de luz y 117 centros de mando del casco urbano y las pedanías

Las mejoras propuestas se extraen del Estudio del Paisaje Cultural de la Comarca del Noroeste, donde se combina la recuperación del patrimonio con la mejora del espacio público