Caravaca donó en 2018 más de 83.000 kilos de ropa a la asociación Proyecto Abraham

En el municipio hay instalados 38 contenedores para la recogida y posterior reciclaje de la ropa usada

Los vecinos y vecinas de Caravaca de la Cruz donaron el pasado año 2018 un total 83.356 kilogramos de ropa, juegues y calzado, evitando así que fueran al vertedero y acabasen convirtiéndose en residuos, según los datos facilitados por la asociación Proyecto Abraham.

De esta forma, se consigue una segunda vida útil para estos posibles residuos y se contribuye a generar empleo entre personas en situación o riesgo de exclusión social.

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz mantiene un convenio de colaboración con dicha entidad sin ánimo de lucro, mediante el cual permanecen instalados en la vía pública un total de 38 contenedores. Además, Proyecto Abraham tiene abierta al público una tienda en la calle Juan Carlos I, donde, tras un proceso de reciclado, se pone a la venta una parte de la ropa donada a precios muy asequibles con el fin de que cualquier segmento de la ciudadanía pueda tener acceso a la vestimenta indistintamente de su poder adquisitivo.

Proyecto Abraham es una asociación sin ánimo de lucro, que centra su actividad en el campo de la inserción socio-laboral con la puesta en marcha de programas formativos, sociales y ocupacionales. Buena parte de los trabajadores que realizan la recogida de los contenedores de ropa y otras labores de la asociación son personas en riesgo de exclusión social y laboral que consiguen así una oportunidad de integración a través del trabajo.

Proyecto Abraham se autofinancia de la propia actividad de recogida y gestión de la ropa usada, calzado y juguetes y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y otras administraciones públicas murcianas con las que mantiene convenios para las acciones de colocación de contenedores, ropero, reparto de alimentos, acogida, apoyo escolar y familiar y formación.

Noticias de Caravaca de la Cruz

El alcalde destaca la labor de mecenazgo de la fundación caravaqueña, que ha destinado más de 320.000 euros a ayudas para el estudio y la investigación desde su creación

El alcalde, acompañado por el concejal de Participación Ciudadana, otros ediles del equipo de Gobierno y el pedáneo, ha informado a los vecinos de Barranda de varias actuaciones llevadas a cabo recientemente

Esta nueva entidad agrupa a los ayuntamientos de Yecla, Jumilla, Cieza, Calasparra, Moratalla y Caravaca de la Cruz, y cuenta con el respaldo de la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y de la Fundación Camino de la Cruz de Caravaca

El convenio con la Agencia Tributaria de la Región de Murcia ha supuesto una mejora en la justicia tributaria, la recaudación y la atención prestada a los ciudadanos