Fernando López Miras se reúne con la hermana mayor de la Real e Ilustre Cofradía de la Santísima Vera Cruz

El jefe del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, se reunió hoy en Caravaca de la Cruz con la hermana mayor de la Real e Ilustre Cofradía de la Santísima Vera Cruz, María del Carmen López, para abordar nuevas medidas y acciones a llevar a cabo durante este año “con el fin de seguir impulsando el turismo religioso y aprovechar la suerte que tenemos de contar en la Región con una de las cinco ciudades santas del mundo”.

López Miras recordó que el pasado año se llevaron a cabo 53 acciones dirigidas a promocionar y a fomentar Caravaca de la Cruz y el Camino de la Cruz, y agradeció la labor de difusión que, en este sentido, realiza también la Fundación Camino de la Cruz.

“Estamos convencidos de que parte del futuro de la Región tiene que pasar por Caravaca y por potenciar el turismo religioso”, dijo el presidente, quien destacó que durante 2017, con motivo del Año Jubilar, “demostramos cómo Caravaca puede situar a la Región en el mapa mundial con la llegada de peregrinos de todos los rincones”. Aseguró que “este es el camino que tenemos que seguir”, ya que, en su opinión “el turismo religioso, el turismo sacro, que nos ayuda a desestacionalizar al atraer visitantes durante los 12 meses del año, nos tiene que ayudar a que la Región siga creciendo”.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical