Los ayuntamientos de Caravaca y Vélez Blanco inician el proyecto de señalización del 'Camino Real de los Vélez'

El Consistorio caravaqueño ha suscrito un acuerdo de colaboración con Cajamar para financiar parte de los trabajos de balizamiento de este camino histórico que une ambos municipios

Con el fin de poner en marcha el proyecto de recuperación del 'Camino Real de los Vélez', el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y Cajamar han suscrito un convenio de colaboración, por el que dicha entidad aporta 3.500 euros para iniciar los trabajos de balizamiento.

"De esta forma, vamos a recuperar el antiguo camino, de unos setenta kilómetros, que comunicaba Vélez Blanco y Caravaca de la Cruz, dos poblaciones con una estrecha vinculación histórica", ha señalado el alcalde, José Moreno, acompañado por el concejal de Urbanismo y Obras, Enrique Fuentes; el responsable Institucional de Cajamar, José Antonio Chumillas, y el director de la oficina en Caravaca de la Cruz, Juan Campos.

En marzo del pasado año los ayuntamientos de Caravaca de la Cruz y Vélez Blanco comenzaron a trabajar en la recuperación del camino histórico de peregrinación que une ambos municipios, redactándose por tal motivo un proyecto para su señalización.

El 'Camino Real de los Vélez' se inicia en Vélez Blanco, municipio almeriense con un importante patrimonio que a lo largo de los tiempos ha compartido con Caravaca de la Cruz lazos históricos y culturales. Nace con la vocación de constituirse como una vía turística y de peregrinación que permita conocer el legado patrimonial, paisajístico y etnográfico de las localidades por donde discurre, abarcando territorio de las comunidades autónomas de Murcia y Andalucía.

El trayecto está dividido en cuatro etapas: 'Vélez Blanco-Las Amohallas', 'Las Almohallas-Cuartel Casa Forestal de Periago', 'Cuartel Casa Forestal de Periago'- La Almudema' y 'La Almudema-Caravaca de la Cruz'. Durante el recorrido el caminante o ciclista tendrá la oportunidad de disfrutar de forma tranquila de la naturaleza, pues encontrará zonas de pinar, cultivos extensivos de secano, ramblas, aldeas y cortijos.

La parte del camino que discurre por el término municipal de Caravaca pasa por La Encarnación, Campo Coy, La Cañada del Hambre, Casa del Chico y Casa Forestal de Periago. Ya en término municipal de Vélez Blanco, atraviesa Cortijo de Guadalupe, Cortijo del Llano, Alcaide, Las Almohallas, Cortijo Casa Quemada, Cortijo del El Puerto y Cortijo Martilena.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical