La Casa-Museo de los Caballos del Vino acoge una reunión para impulsar la cualificación profesional del sector del bordado

El director y técnicos del Instituto Nacional de Cualificaciones (INCUAL) se desplazaron a Caravaca para ver de primera mano el trabajo que se realiza para los Caballos del Vino

La Casa-Museo de los Caballos del Vino acogió una reunión de trabajo para impulsar la cualificación profesional del bordado, que contó con la participación del alcalde de Caravaca de la Cruz, José Moreno; del director general de Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, Sergio López, y del director del Instituto Nacional de Cualificaciones (INCUAL) del Ministerio de Educación y Formación Profesional, Mariano Carballo, así como de técnicos del citado organismo y un nutrido grupo de bordadoras caravaqueñas.

El principal objetivo de este encuentro fue que los técnicos de INCUAL comprobaran de primera mano cómo es el bordado que se realiza para los enjaezamientos de los Caballos del Vino. En este sentido, su director avanzó que "ya se han establecido plazos y compromisos porque hemos comprobado que hay oportunidades de presente y de futuro y, además, es algo de justicia".

El alcalde caravaqueño destacó que "es fundamental para cuidar y mantener esta joya que son los Caballos del Vino que el arte del bordado se transmita de generación y generación y que además sea una posible salida laboral con un reconocimiento profesional". Además, avanzó que el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz va a acondicionar la última planta de la Casa-Museo de los Caballos del Vino, a través de financiación Leader, para que pueda ser sede de talleres y programas de empleo relacionados con el sector del bordado.

Por su parte, el director Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, Sergio López, señaló que "el reconocimiento de la cualificación profesional favorecerá a más de 600 bordadores, concentrados principalmente en Caravaca de la Cruz y Lorca, y supondrá un hito para este arte como un trabajo profesional con vocación de futuro".

Con la definición de la cualificación profesional se espera que en un futuro próximo el título pueda publicarse oficialmente y permita definir e impartir certificados de profesionalidad y ciclos formativos relacionados. De este modo se asegura la posibilidad de formación para cubrir las necesidades del sector. También permitirá dotar a las actuales trabajadoras, que desarrollan su labor sin el adecuado reconocimiento, de una acreditación de su competencia con un título oficial, mediante convocatorias Prear (Procedimiento de Reconocimiento, Evaluación, Acreditación y Registro).

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril