La Concejalía de Juventud imparte un curso de monitor de comedor escolar y abre el plazo de inscripción en ‘Lengua de signos’

Dentro del programa de educación no formal y tiempo libre, la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha celebrado el curso de ‘Monitor de comedor’, con la participación de veinte alumnos y alumnas.

Durante las distintas sesiones impartidas en el Centro Joven a lo largo de doce horas, se ha mostrado a los jóvenes cómo funciona un comedor escolar, así como la legislación y recursos para el desarrollo de este trabajo como posible salida laboral.

Continuando con la oferta de acciones formativas de la Concejalía de Juventud, queda abierto el plazo de inscripción en una nueva edición del curso nivel inicial de ‘Lengua de signos’, que dará comienzo el próximo 19 de enero y se impartirá los sábados, de 10.00 a 14.00 horas.

Entre los objetivos del curso figura sensibilizar a la población sobre el concepto de persona sorda y comunidad sorda, difundir la Lengua de Signos Española y ofrecer herramientas comunicativas básicas para la eliminación de barreras.

Para más información e inscripciones, los interesados pueden acudir al servicio Informajoven (avenida de Los Andenes-Gregorio Sánchez Romero) o contactar con sus técnicos través de los teléfonos 968 70 84 00 / 630 083 446 y el correo electrónico Informajoven@caravacadelacruz.es.  

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical