Apcom pone en marcha la segunda edición de su campaña de captación de fondos con el lema 'Queremos llegar a la meta'

Seis usuarios de APCOM protagonizan esta campaña con la que se favorece la plena inclusión de las personas con discapacidad

Con el lema 'Queremos llegar a la meta', la Asociación de Familias con Discapacidad Intelectual del Noroeste (Apcom) ha puesto en marcha una nueva campaña de captación de fondos diseñada y dirigida por un grupo de sus propios usuarios.

El objetivo que quieren remarcar es que "el colectivo de personas con discapacidad también aspira a lograr sus metas. Gracias a la anterior campaña, han conseguido muchas de ellas: tener un empleo, relacionarse mejor y ser más independientes. Pero aún les queda camino por recorrer", tal y como ha destacado el presidente de Apcom, Antonio Castillo, durante la presentación de esta campaña, acto que ha estado arropado por los concejales de Servicios Sociales de Caravaca, María José Soria; Calasparra, Antonio Merino, y Bullas, Chari Martínez.

Los ediles han felicitado Apcom por esta nueva iniciativa con la que se fomenta la inclusión social de las personas con discapacidad y han animado a todos los vecinos y vecinas de la Comarca del Noroeste a colaborar con la misma.

La campaña ha comenzado con la presentación de la nueva imagen y el reparto de globos y pulseras entre los ciudadanos. A partir de ahora, seis usuarios de Apcom serán los protagonistas de la segunda edición de la campaña de captación de fondos con el propósito de fidelizar y captar nuevos socios.

Los buenos resultados obtenidos con la primera edición de campaña de captadores de fondos, celebrada con el slogan de 'Tenemos que hablar', permitieron la contratación de seis personas con discapacidad. Además de generar empleo, contribuyó a derribar prejuicios que aún hoy siguen presentes en la sociedad respecto a los límites que pueden tener estas personas para llevar una vida normalizada e incorporarse al mercado laboral.

La asociación Apcom se creó a mediados de la década de los ochenta, con el fin de promover unos servicios que dieran continuidad a la formación de las personas con discapacidad intelectual ante el vacío que existía después de la etapa escolar. Comenzó a funcionar como centro ocupacional, para más tarde ir incorporando nuevos centros y servicios, de carácter público y privado.

Apcom trabaja para completar todos los servicios posibles que necesitan las personas con discapacidad intelectual, ofreciéndoles apoyo durante su ciclo vital. La asociación pertenece a Plena Inclusión (antes FEAPS), el movimiento de la discapacidad intelectual mayoritario en España.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical