Turismo clausura este domingo la quinta edición de los itinerarios guiados por las pedanías, el campo y la huerta de Caravaca

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz clausura este domingo, 21 de octubre, la quinta edición del programa 'Visitas guiadas e itinerarios por las pedanías, el campo y la huerta de Caravaca'. Para participar es necesario cursar reserva en la Oficina Municipal de Turismo, situada en calle Las Mojas 17, o bien contactar con sus técnicos a través del 968 70 24 24 o el correo electrónico turismo@caravacadelacruz.es.

La última ruta de este año se iniciará con la salida en autobús desde Salones Castillo de la Cruz, dirección Arrabal de La Encarnación. Seguidamente, se realizará un tramo a pie de unos 300 metros para visitar el Barranco de los Canteros y las antiguas canteras de donde se extrajo la piedra de las grandes construcciones históricas de Caravaca de la Cruz. Tras un almuerzo en el Centro Social de la pedanía Los Prados, los participantes conocerán el picadero 'Las tres Carrasquicas' y el refugio de animales de Pablo Celdrán, en Cañada Lengua. Después de la comida, el itinerario continuará en el Puente del Camino de Calasparra y en las canteras de 'El Caravacón' para finalizar en la ermita de San Sebastián de Caravaca.

Los itinerarios guiados por las pedanías, el campo y la huerta de Caravaca están dirigidos al público familiar y también resultan atractivos para los amantes de los espacios naturales y los recursos monumentales, arqueológicos, etnográficos, gastronómicos y antropológicos.

El campo y las pedanías, pero también la huerta de Caravaca, conservan unas tradiciones, costumbres y elementos monumentales a veces exclusivos del lugar e incluso de la Región, que proporcionan señas de identidad y sentido de comunidad a sus habitantes. Este año se han incluido también desplazamientos a zonas de interés los municipios vecinos de Moratalla, Cehegín y Calasparra.

El último itinerario de esta quinta edición comenzará a las 9.00 y finalizará a las 18.00 horas. El precio de la inscripción es de 10 euros e incluye guía, transporte en autobús y comida basada en la gastronomía típica. Si las inclemencias del tiempo impidieran el normal desarrollo de la actividad, la organización se pondría en contacto con los participantes en la jornada previa.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical