El oftalmólogo caravaqueño Juan Manuel Laborda pronuncia el pregón de las fiestas patronales este domingo desde la explanada del Castillo

El Pregón de Fiestas dará comienzo a las 21.00 horas y estará acompañado de un espectáculo inédito, diseñado exclusivamente para este acto

Desde la explanada de la Real Basílica de la Vera Cruz, el oftalmólogo caravaqueño Juan Manuel Laborda Oñate pronuncia este domingo, 29 de abril, a las 21.00 horas, el pregón que marcará el inicio de las fiestas de Moros, Cristianos y Caballos del Vino en honor a la Santísima y Vera Cruz de Caravaca.

Con el objeto de facilitar el desplazamiento de vecinos y visitantes, el tren turístico realizará trayectos de subida desde las 19.30 horas, teniendo como punto de partida la Plaza del Arco. El tráfico rodado estará permitido hasta las 20.30 horas, únicamente para realizar una parada, mientras las personas bajan del vehículo, sin aparcamiento. Además, los voluntarios de Protección Civil atenderán a aquellas personas con problemas movilidad reducida que quieran presenciar el pregón, con desplazamientos con el vehículo adaptado.

Acompañado por la comitiva, Juan Manuel Laborda realizará una parada en el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz para dejar su firma en el libro de honor y seguidamente, el pasacalles continuará hasta la explanada del Castillo.

El pregonero será presentado por Antonio Romera, con quien le une un fuerte vínculo de amistad desde que en 1976 fueron dos de los fundadores del grupo del Bando Cristiano 'Caballeros de San Jorge de Alfama'. "Espero poder resumir su enorme prestigio profesional y su gran categoría humana. De todas sus cualidades, para mi sobresale una, y muy importante, su vocación de servicio hacia los demás, en especial hacia los más desfavorecidos", destaca Antonio Romera.

El pregón de fiestas ha cambiado este año de ubicación, trasladándose a la explanada del Castillo, ya que durante el mismo se desarrollará un espectáculo inédito y exclusivo para este acto, regalo que el pregonero quiere ofrecer a su pueblo. Desde el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y la Comisión de Festejos de la Real e Ilustre Cofradía de la Vera Cruz invitan a todo el pueblo, así como a los visitantes que acuden a Caravaca durante estas fechas festivas, a disfrutar de un extraordinario y exclusivo Pregón de Fiestas, en un marco único e incomparable.

El pregonero de 2018 es uno de los oftalmólogos más reconocidos de España y Europa. Actualmente es director médico del Hospital 'La Arruzafa', de Córdoba, y presidente de la Fundación 'La Arruzafa', una organización sin ánimo de lucro que trabaja para la promoción e investigación de la salud oftalmológica, al margen de condicionantes económicos, geográficos y sociales. Entre los proyectos más destacados de dicha fundación se encuentra la asistencia y cirugía a pacientes en más de 20 expediciones a países desfavorecidos del continente africano, como Tanzania o Guinea Ecuatorial.

Juan Manuel Alejandro de la Santísima Cruz Laborda Oñate nació el 20 de mayo de 1957 en la clínica caravaqueña de Don Miguel Robles. Su infancia y juventud estuvieron marcadas por un constante ir y venir de Madrid, residencia familiar, a Caravaca de la Cruz, su pueblo natal.

De los Caballeros de San Jorge fue presidente durante 5 años y en 2015 fue distinguido con el galardón del Bando Crisitiano 'Cristiano del Año'.

A nivel académico y profesional ha recibido numerosos reconocimientos, como el Premio Nacional 2012 de la Organización Médica Colegial en reconocimiento a la trayectoria profesional en la categoría de "Humanidades y Cooperación" o el Premio "Cordobés del año 2015".

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical