El Ayuntamiento de Caravaca participa en la campaña global 'La Hora del Planeta'

Este sábado se apagarán las luces de algunos de los espacios más representativos de la ciudad, gesto contra el cambio climático que también se realizará en más de 7.000 ciudades, de 187 países del mundo

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz participa este sábado, 24 de marzo, en la campaña global 'La Hora del Planeta', una iniciativa promovida por la ONG WWF España, a la que se suman más de 7.000 ciudades, de 187 países del mundo.

Desde la Concejalía de Medio Ambiente informan que, de las 20.30 a las 21.30 horas, se apagará el alumbrado de tres de los espacios más representativos de la ciudad: el Castillo de Caravaca, el Templete y el edificio del Ayuntamiento. De este modo, el Consistorio caravaqueño forma parte, un año más, de esta campaña, que promueve la defensa del Planeta, apostando por desarrollo renovable y luchando contra la pérdida de biodiversidad, al tiempo que anima a todos los vecinos, empresas y organizaciones a sumarse a ella porque todos somos parte de la solución del cambio climático.

La Hora del Planeta nació hace 11 años, en Sidney, como gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático. Apagar las luces de hogares, edificios y monumentos emblemáticos durante una hora fue la sencilla acción que después articularía un creciente movimiento mundial por el Planeta. El pasado año participaron miles de ciudades de 187 países del mundo, que apagaron más de 12.000 monumentos y edificios icónicos, uniendo a ciudadanos, empresas, ayuntamientos e instituciones para, entre todos, "cambiar el cambio climático".

Con este último lema se han promovido acciones directas para luchar contra el cambio climático y desarrollar iniciativas de conservación más allá de la acción climática. Y así, 'La Hora del Planeta' se ha convertido en una oportunidad única en defensa del Planeta, promoviendo estilos de vida sostenible, fomentando el desarrollo renovable, conservando nuestros bosques, mares y recursos naturales o luchando contra la pérdida de biodiversidad.

El 'Acuerdo de París' establece 2020 como fecha límite para empezar a aplicar los compromisos de disminución de emisiones de CO2 en todo el mundo. Los municipios tienen una gran responsabilidad para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y así frenar la pérdida de diversidad biológica. Disminuir el consumo energético, potenciar el autoconsumo, promover la movilidad sin emisiones, reverdecer las ciudades, restaurar ríos y bosques son medidas que muchos municipios ya están realizando.

Vivimos el periodo más cálido de la historia, con prolongadas olas de calor y sequías, fenómenos meteorológicos extremos cada vez más frecuentes y desplazamientos de pueblos debido al cambio climático que, además, es ya una de las principales causas de pérdida de biodiversidad. Porque todo está conectado, porque son dos caras de la misma moneda, 'La Hora del Planeta' conectará a cientos de millones de personas en el mundo para que actúen contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

En 2018, la Hora del Planeta pide una vez más la unión de todos, individuos, ayuntamientos, empresas y organizaciones, para que apaguen la luz porque hay muchas razones para hacerlo.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril