Los ayuntamientos de Caravaca y Vélez Blanco trabajan en la puesta en valor del ‘Camino de los Vélez’

vía histórica de peregrinación que une ambos municipios

Los ayuntamientos de Caravaca de la Cruz y Vélez Blanco trabajan en la recuperación del camino histórico de peregrinación que une ambos municipios. El teniente de alcalde y concejal de Cultura, Turismo y Hacienda en el Ayuntamiento de Vélez Blanco, Dietmar Roth, se desplazó al Consistorio caravaqueño para mantener una reunión con el segundo teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Medio Ambiente, Agricultura y Pedanías, Enrique Fuentes, con el objeto de estudiar el trazado y planificar las tareas de balizamiento.

“Este camino contará con un logotipo propio y con paneles informativos al principio y al final de trayecto”, según ha informado Enrique Fuentes, que ha señalado que, al igual que el ‘Camino de San Juan de la Cruz’ que parte de Beas de Segura, esta propuesta pretende reforzar los vínculos que históricamente han unido a Caravaca de la Cruz con la comarca natural que forman poblaciones de las provincias de Murcia, Albacete, Jaén, Almería y Granada.

La Comarca de los Vélez es un territorio lleno de contrastes. Su ubicación, al norte de Almería; y sus características geográficas; hacen de estas tierras un paso natural entre la zona del Levante y Andalucía.

 

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical