El Bando Moro conmemora el 60 aniversario de la refundación de las fiestas patronales en sus jornadas culturales

La iglesia de San José acoge este viernes y jueves, 22 y 23 de febrero, ponencias a cargo de los historiadores Diego Marín y Francisco Fernández

El Bando Moro de la Comisión de Festejos de la Real Ilustre Cofradía de la Cofradía de la Vera Cruz, en colaboración con el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, celebra este jueves y viernes, 22 y 23 de febrero, sus jornadas culturales, con las que conmemora el 60 aniversario de la refundación de las fiestas patronales.

‘De los rituales de la Cruz a las fiestas de la Cruz. Los orígenes’ es el título la mesa redonda y ponencia a cargo de Diego Marín Ruiz de Assín, que tendrá lugar este jueves, 22 de febrero, a las 21.00 horas, en la iglesia de San José, del antiguo Convento de las Madres Carmelitas. Diego Marín es doctor en Historia, con más de sesenta trabajos, entre artículos y libros, en su gran mayoría relacionados con Caravaca en la Edad Media. En muchos de sus estudios, ha profundizado en la historia Vera Cruz y algunos de los aspectos relacionados con ella, como la Cofradía, los Armaos o el posible origen de los Caballos del Vino.

La segunda parte de las jornadas tendrá lugar al día siguiente, el viernes 23 de febrero, con la mesa redonda y ponencia ‘Revisando la historia. Novedades y precisiones en torno a la Fiesta de Moros y Cristianos de Caravaca de la Cruz’, que también se celebrará a las 21.00 horas, en la iglesia de San José. Francisco Fernández es licenciado en Historia Medieval por la Universidad de Murcia. Su trabajo como responsable del Archivo Municipal de Caravaca de la Cruz, le ha llevado a investigar y a realizar numerosos trabajos sobre la historia de Caravaca; entre éstos artículos, colaboraciones y libros en los que trata temas de la Caravaca religiosa, política y festera.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical