Caravaca sede del 16 al 29 de julio del campo de trabajo ´Escuchamos su mirada. Año Jubilar 2017´

Esta experiencia de voluntariado, dirigida a jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 13 años, visibilizará el trabajo que APCOM realiza con las personas con discapacidad

Caravaca de la Cruz acoge del 16 al 29 de julio el campo de trabajo 'Escuchamos su mirada. Año Jubilar 2017', organizado conjuntamente por el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, la Dirección General de Juventud de la Región de Murcia y la Asociación de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual del Noroeste APCOM.

Los campos de trabajo, dirigidos a jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años, son una forma de servicio voluntario, que consiste en la realización desinteresada de un trabajo que revierte en beneficio de la comunidad en la que se desarrolla. Estos campos ofrecen la posibilidad de contactar con otros jóvenes con las mismas inquietudes de solidaridad, tolerancia y amistad, fomentando los valores característicos del voluntariado

El campo de trabajo que se oferta en Caravaca de la Cruz estará centrado en la atención a las personas con discapacidad intelectual, dando a conocer y participando del trabajo que desempeña el equipo de profesionales del Centro de Día y Residencia de Grandes Dependientes 'El Copo'. Se han programado talleres y acciones específicas que se desarrollan esa semana para favorecer el contacto entre usuarios y participantes.

Los participantes deben ser personas interesadas en el voluntariado y en el trabajo vinculado al campo de la discapacidad, ya que colaborarán en el desarrollo de las actividades dirigidas a los usuarios, como son las de 'Relajación', 'Aromaterapia', 'Estimulación', 'Terapia multisensorial', 'Habilidades sociales' y 'Estimulación cognitiva', entre otros. Además la idea es que los propios alumnos aporten sus vivencias, ideas y su visión sobre el mundo de la discapacidad, para que el centro también salga enriquecido

El objetivo de este campo de trabajo es visibilizar las necesidades de las personas con discapacidad física y/o intelectual y la labor del Centro de Día y Residencia de Grandes Dependientes 'El Copo', centro de referencia en la atención a este colectivo social.

En general, la labor de voluntariado se realizará durante 4 a 5 horas diarias, de lunes a viernes, y estará complementada con actividades lúdicas y de ocio. Aprovechando la celebración del Año Jubilar 2017, los participantes formarán parte de actividades culturales y turísticas, que den a conocer el patrimonio cultural y medioambiental de la Comarca del Noroeste.

El pasado año el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y APCOM desarrollaron esta actividad a modo de experiencia piloto, con unos resultados muy satisfactorios, y este año adquiere la categoría de campo de trabajo oficial, integrado en las programaciones de la Dirección General de Juventud y el Instituto de la Juventud de España (INJUVE).

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril