El Ayuntamiento de Caravaca y la Cofradía de la Vera Cruz firman un convenio con la Asociación de Amigos de los Gigantes

El acuerdo fija el compromiso de preservar la centenaria tradición de los 'Gigantes y Cabezudos', así como la participación en los encuentros que se celebran en distintas localidades españolas

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha suscrito un convenio de colaboración con la Asociación Cultural de Amigos de los Gigantes y la Cofradía de la Vera Cruz para conservar y preservar la tradición centenaria de los gigantes y que éstos continúen siendo embajadores de la ciudad en los encuentros que se celebran en distintas localidades de la geografía española.

El documento ha sido rubricado por el alcalde, José Moreno; la hermana mayor de la Cofradía, Elisa Giménez-Girón, y el presidente de la citada asociación, José Luis Robles.

El acuerdo fija el compromiso de conservar los 'Gigantes y Cabezudos' de Caravaca de la Cruz, cuyo origen se remonta, según documentos escritos, a principios del siglo XVII, así como de organizar un encuentro nacional, cada siete años, coincidiendo con la celebración de Año Jubilar. Igualmente, se acuerda la participación en aquellos encuentros que se celebran en otros municipios con tradición gigantera.

En Caravaca de la Cruz las primeras referencias sobre la aparición de los Gigantes se remontan a 1612, vinculadas a la celebración del Corpus Christi. Desde 1780 hasta mediados del siglo XIX quedaron prohibidos los bailes y gigantes en las celebraciones religiosas y se incorporaron a las Fiestas en Honor a la Santísima y Vera Cruz. Su estructuración plena, tal y como los conocemos en la actualidad se produce a finales del siglo XX.

En la actualidad, los gigantes de Caravaca de la Cruz visitan distintos puntos de la geografía española, ejerciendo de embajadores de la ciudad. Desde 1999, cuando la Asociación de Amigos de los Gigantes realizó su primera salida al I Encuentro de Gigantes de Zamora, no han dejado de viajar, visitando casi cien localidades. En todas sus salidas han sido un vehículo transmisor, no sólo del nombre de la ciudad en sí, sino también de sus fiestas, sus tradiciones y de la patrona, la Santísima y Vera Cruz. Además, la asociación se ocupa de buena parte del mantenimiento y cuidado de los Gigantes en los días previos a las fiestas patronales, comprometiéndose también a efectuar la salida del viernes previo a las fiestas patronales.

La última salida de la Asociación de Amigos de los Gigantes de Caravaca de la Cruz tuvo lugar el pasado 11 de junio, para participar en la 'Trobada de Nanos i Gegants' de Alicante, durante los actos previos a la Fiesta de las Hogueras de San Juan 2017. Igualmente, hay que destacar el IV Encuentro-Peregrinación Nacional de Gigantes y Cabezudos, que se celebró en Caravaca el pasado 22 de abril, congregando a 12 agrupaciones de de la Comunidad Valenciana, Murcia, Cataluña y Madrid.

Noticias de Caravaca de la Cruz

Las obras, que se ponen en marcha la última semana se agosto, se centrarán en el interior de la iglesia, así como en las cubiertas y fachadas de este histórico conjunto arquitectónico

Las obras de recuperación del edificio, declarado BIC desde 2003 y una de las fundaciones históricas de Santa Teresa de Jesús, se iniciarán entre la última semana de agosto y la primera de septiembre

Ante el deterioro de las instituciones y el avance de la desigualdad territorial

La continuidad del convenio de delegación de competencias para la gestión de este centro educativo ha sido uno de los puntos acordados durante el Pleno ordinario del mes de julio

Es una forma de acercarse al patrimonio a través del arte escénico con una representación inspirada en Juana I de Castilla

El festival caravaqueño se ha consolidado como una cita nacional de referencia para los amantes de estilo musical