Iniciamos los trámites para legalizar la cuesta de entrenamiento que fue roturada y vallada sin autorización

Julia Giménez Marín. Concejala de Hacienda y Empleo

Queremos dar cuenta y aclarar una grave filtración, mal intencionada, que se ha llevado a cabo desde fuera del equipo de Gobierno municipal, haciéndose uso indebido de un acta de Junta de Gobierno Local donde se trató el asunto de la cuesta de entrenamiento de los Caballos del Vino.

Esta filtración recoge un extracto con una información sesgada, que induce a pensar que algunos de los miembros que forman parte del equipo de gobierno están en contra de la citada cuesta, cuando lo cierto es que si leemos el acuerdo en su integridad, resulta que lo que pretendemos es legalizar la cuesta. Y ahora nos preguntamos, ¿Por qué tenemos que legalizarla? Porque es ilegal.

Algo de lo que debería dar explicación el actual portavoz del PP y entonces concejal de festejos, con el gobierno del PP. Por ser él su principal promotor y valedor, nos gustaría que diera respuesta a las siguientes preguntas:

Por qué en la rueda de prensa celebrada en fecha 13/2/2015 dijo literalmente "la cuesta reúne todas las condiciones" y el día 18/3/2015, un mes después, agentes medioambientales de la subdirección general de política forestal, interpusieron una denuncia por "Roturación de monte natural de una superficie de 4.530 metros cuadrados, sin autorización administrativa".

¿Por qué la cuesta de entrenamiento se hizo con un proyecto que elaboró un técnico externo al ayuntamiento? ¿Por qué se hizo sin contar con el departamento de obras municipal y sin contar con ningún informe de viabilidad? ¿Por qué se gastó el dinero de los caravaqueños en construir una obra ilegal?

Todas estas preguntas tienen una sencilla respuesta, y es que el anterior concejal de festejos tenía prisa por inaugurar la cuesta, deprisa y corriendo dos meses antes de las elecciones, para intentar sacar rédito político a sabiendas de las irregularidades cometidas.

Esta filtración mal intencionada, nos obliga a explicar que desde el primer momento hemos intentado solucionar este problema de manera discreta y organizada. Hemos actuado de forma responsable, resolviendo en junta de gobierno, que es donde corresponde, y no en la prensa ni en los medios, un problema (una vez más) heredado.

Nosotros venimos aquí para intentar solucionar los problemas de los ciudadanos, no para crearlos, para eso nos eligieron. Pero lo que no podemos consentir es que se ofrezca información sesgada e interesada para dejarnos en mal lugar, cuando nuestro único cometido es el de velar por el interés del ayuntamiento y de todos los caravaqueños.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril