El cuarteto 'Almus' y la soprano Pepi Lloret ofrecen un concierto este viernes en el Salvador, a beneficio de Apcom

La actividad, promovida por la Fundación Caja Mediterráneo, forma parte de la programación cultural del Año Jubilar 2017

Con más de 20 años de trayectoria, el cuarteto 'Almus' está considerado una de las mejores agrupaciones camerísticas de España

El 'Cuarteto Almus' y la soprano Pepi Lloret interpretan 'Las siete últimas palabras de Cristo en la Cruz' este viernes, 24 de marzo, a las 20.30 horas, en la iglesia parroquial de 'El Salvador'. El concierto, con una entrada de cinco euros, se celebrará a beneficio de la Asociación de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual del Noroeste (APCOM).

Esta actividad se enmarca en la programación cultural del Año Jubilar 2017 y está promovida por la Fundación Caja Mediterráneo, con la colaboración del Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y la Cofradía de la Vera Cruz.

Los más de veinte años de actividad ininterrumpida del cuarteto 'Almus' permiten considerarlo como una de las agrupaciones camerísticas españolas más estables de nuestro tiempo. Es cuarteto residente de la Universidad de Alicante y forma parte de losGrupos en Residenciadel Auditorio de Murcia. Sus componentes son profesores de los conservatorios de Murcia y Alicante.

El Cuarteto 'Almus' ha actuado en el XVII Ciclo de Música de Cámara celebrado en el Palacio Real de Madrid, presidido por SS.MM. los Reyes de España, tocando los instrumentos de la famosa colección palatina construídos por Antonio Stradivarius. En 2010 fue galardonado por su trayectoria con la distinción de la Asociación Pro-Música de Murcia. El concierto conmemorativo de su XX Aniversario contó con la Presidencia de Honor de S.M. la Reina doña Sofía.

A los numerosos recitales del cuarteto 'Almus' en España, hay que añadir sus giras por la República Checa, Bélgica, Francia e Italia, destacando sus actuaciones en la Gran Sala Martinu y la Capilla de los Espejos del Klementinum de Praga, entre otras.

En 2009, conmemorando el año Haydn, ofreció un concierto en la Santa Cueva de Cádiz, interpretando 'Las Siete Últimas Palabras de Cristo en la Cruz', cuya grabación en directo fue editada en DVD, con el patrocinio de la Real Academia de Bellas Artes de Santa María de la Arrixaca y de Pradas y Cebrián Abogados, recibiendo los elogios de la crítica especializada.'Las siete últimas palabras de Cristo en la Cruz'es el resultado del encargo que, en 1785, el canónigo de la catedral de Cádiz, don José Sáenz de Santamaría, realizó a quien estaba considerado como el más grande creador de todos los tiempos, Joseph Haydn, al solicitar una música para mayor gloria de la ciudad, para realzar y prestar una solemnidad mayor al culto del Viernes Santo.

Las entradas se pueden adquirir en Nueva Joyería o través de la página web www.entradasatualcance.com. Para más información, los interesados pueden contactar con la organización, a través del teléfono 868 074 984.

Noticias de Caravaca de la Cruz

En las zonas de mayor concentración de personas se instalan 190 aseos portátiles, 60 contenedores y 30 papeleras

El Ayuntamiento aprovecha la finalización de la reforma de la Casa de la Cultura para descubrir la placa en recuerdo y homenaje a este historiador, que durante más de tres décadas desempeñó su labor profesional en el área municipal de Cultura

El SEF impulsa con estas ayudas cuatro iniciativas que van a permitir la contratación en 2025 de 26 personas desempleadas del municipio

El alcalde y el secretario de la Fundación Regeneration Academy, con sede en La Junquera, han suscrito el acuerdo para formar a los agentes implicados y elaborar un plan territorial para la gestión responsable de los suelos

El acto central será el encuentro con el periodista y escritor Manuel Jabois, programado para este miércoles, 23 de abril